El 22 de agosto se llevó a cabo en la ciudad entrerriana el 1° Foro Regional del Río Uruguay sobre Responsabilidad Social Empresaria en las instalaciones de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, organizado por la Municipalidad junto a la Corporación del Desarrollo (CODEGU). Disertó Jordi Busquets, asesor de FEHGRA.
En el 1º Foro Regional de Responsabilidad Social Empresaria se desarrollaron temas como Estado y Responsabilidad Social, Empresa Responsable, Sustentabilidad y Buenas Prácticas, Responsabilidad Educativa, Responsabilidad Gremial y Sindical, Responsabilidad y Sociedad Civil, Cooperativismo y Responsabilidad Social, Comunicación Responsable. Las actividades previstas, contemplaron disertaciones, debates y mesas de trabajo para generar talleres en la ciudad posteriores al evento.
En representación de la Federación, el asesor Jordi Busquets formó parte de la debate sobre Empresa Responsable, Sustentabilidad y Buenas Prácticas. Estuvo presente en el encuentro la presidente de la Filial, Sofía Marín.
En la tarde del viernes, el intendente Juan José Bahillo expuso sobre la Responsabilidad Social y el Estado. El panel estuvo integrado además por Alberto Ledri, intendente de Urdinarrain, Pablo Canali, intendente de San José, y Adrián Fuertes, intendente de Villaguay, mientras que la moderación estuvo a cargo de Gustavo Rivas. El Foro estuvo motorizado por el Área de RSE de Corporación del Desarrollo, y contó con la adhesión y aportes de la Municipalidad de Gualeguaychú. En su presentación, Bahillo destacó que “desde el municipio se incluye a la responsabilidad social como parte de las políticas de Estado, con el objetivo de dar un salto cualitativo e innovador en la gestión pública” y que implica “la adopción y puesta en práctica de valores y comportamientos que fortalezcan la sostenibilidad, la inclusión, la justicia y el desarrollo social de todos los gualeguaychuenses”.
El Presidente Municipal también resaltó que “las acciones de Responsabilidad Social están vinculadas a un compromiso duradero y ético con respecto al impacto del accionar de las organizaciones y a la búsqueda colectiva y consensuada de un modelo de desarrollo sostenible y sustentable. Cada integrante de la sociedad es un sujeto activo de este desarrollo”.
Fuente: El Día y Gobierno de Gualeguaychú.
En la foto, de izquierda a derecha, Pedro Darchez, presidente de CODEGU; Sofía Marín; Jordi Busquets; y Marcelo Giachelo, secretario de la Filial.