El presidente de FEHGRA, Roberto Brunello, se reunió con los españoles Alejandro Rubín y Emma González, autoridades de Termatalia, en la sede de la Federación. Participó la dirigente empresaria Florencia Landivar. Se trata de la mayor feria especializada del mundo. Convoca a profesionales de más de 25 países.
El miércoles 18 de junio, en la sede de la Federación, Roberto Brunello se reunió con el director de Termatalia, Alejandro Rubín, y la directora de Relaciones Internacionales de la feria, Emma González, para revisar temas del encuentro que se desarrollará en Las Termas de Río Hondo, del 2 al 4 de octubre, y facilitará el posicionamiento estratégico de Argentina y el segmento específico en el escenario del turismo mundial. Participó del encuentro Florencia Landivar, de la Filial FEHGRA Las Termas de Río Hondo.
Bajo el lema “Más calidad, más bienestar”, Termatalia Argentina se constituye como marca del termalismo y centro de negocios internacional del sector, ya que se trata de la única feria especializada en Turismo de Salud y Bienestar que agrupa a Europa y América y que convoca a profesionales de más de 25 países. Esta cita, que convertirá a Las Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero, en capital termal mundial, se celebrará entre el 2 y el 4 de octubre de 2014.
Termatalia Argentina cuenta con la colaboración institucional de los principales representantes del turismo de la Nación Argentina, país que dispone de recursos termales en 20 de sus 23 provincias. Estas entidades son principalmente el Ministerio de Turismo de la Nación y el Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero, además de la Federación de Empresarios de Hotelería Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), la Cámara Argentina de Turismo y la Municipalidad de Termas de Río Hondo. Este proyecto estará organizado por Expourense que cuenta con el apoyo de la Agencia de Turismo de la Xunta de Galicia, del Ayuntamiento de Ourense, de la Diputación Provincial de Ourense y de Turespaña y está avalado por la Asociación Europea de Balnearios, ESPA. Esta red de colaboradores consolida a esta feria como ejemplo de cooperación iberoamericana al contar con la estrecha colaboración de los principales agentes turísticos de España y de Argentina.
Acciones profesionales
La decimocuarta edición de Termatalia volverá a fomentar el intercambio de experiencias entre distintos continentes desde un punto de vista empresarial, institucional y social, lo que permitirá obtener una perspectiva global del sector impulsando el mercado estratégico del Turismo Termal y de Bienestar en América Latina, y estableciendo al mismo tiempo vínculos científicos y comerciales entre el continente europeo y americano. Las distintas acciones de negocio contemplan la puesta en marcha de una Bolsa de Contratación Turística y de un Foro de Inversores que tiene el objetivo de presentar nuevas oportunidades a desarrollar tanto en ciudades termales de Europa como de América Latina. Ya han confirmado su presencia en Termatalia delegaciones de empresarios del sector de países como Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Francia o México, entre otros, a los que se sumarán los empresarios gallegos participantes en la misión comercial agrupada promovida por la Cámara de Comercio de Ourense con el apoyo de la Xunta de Galicia.
Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo
Termatalia incluirá entre sus actividades un amplio programa temático en el que toman parte expertos de prestigio internacional y en el que se presentan experiencias, como es el caso del Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo. Serán tres jornadas en las que se abordarán temas relacionados con la hidrogeología, el turismo, la innovación y sostenibilidad, además de organizarse un encuentro de ciudades termales. Se realizarán también rutas para conocer la oferta del entorno. La primera jornada de este Encuentro Internacional, que comenzará un día antes de la apertura del salón, es decir, el 1 de octubre.
Área expositiva
La multidisciplinaridad de Termatalia promocionará y fomentará en cada una de sus acciones la “Cultura del Agua” también entre el público general a través de acciones como la Cata Internacional de Aguas. La feria contará con tres puntos dinamizadores: el Centro Termal, que recrea las áreas de una instalación termal y de bienestar; el Bar de Aguas y el Área de Relax, en donde los asistentes a la feria podrán disfrutar de un tratamiento. El centro termal tiene el objetivo de presentar la aparotología, productos, tratamientos y servicios ofrecidos en este tipo de establecimientos. En el podrán participar todas las empresas proveedoras de este tipo de productos que podrán encontrar en Termatalia Argentina una buena oportunidad de negocio por varias razones. La primera de ellas es que la feria se celebra en Termas de Río Hondo, la capital termal de Argentina y una de las principales potencias de América del Sur. Ubicada en la provincia de Santiago del Estero, dispone de una infraestructura hotelera con más de 170 establecimientos de distintas categorías que usan agua termal y 14.500 plazas. Además de Termas, estarán presentes en esta cita buena parte de las localidades termales argentinas, a las que hay que añadir la presencia de destinos termales en desarrollo de varios países de Latinoamérica.