Recientemente, la intendenta Aída Ayala presentó a la puesta en marcha del Concurso Gastronómico Resistencia al Plato, un certamen organizado para establecer un plato típico que identifique a la Capital Nacional de las Esculturas y que además consolide su perfil turístico. El 9 de mayo concluyó la etapa de inscripciones.
Hace algunos días se presentó el Concurso Gastronómico Resistencia al Plato, un certamen organizado para establecer un plato típico que identifique a la Capital Nacional de las Esculturas, y que además consolide su perfil turístico.
Trabajando en conjunto con la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Afines del Chaco (Filial FEHGRA Chaco) y la Unión de Trabajadores del Turismo, la Hotelería y Gastronomía (UTHGRA), la Municipalidad incrementa sus políticas de participación ciudadana con el lanzamiento de esta singular competencia que es de inscripción gratuita y de acceso para todos los resistencianos, profesionales/estudiantes o no de la gastronomía, que deseen volcar sus vocaciones por la cocina en pos de la elaboración de un comida que refleje la idiosincrasia de la ciudad de Resistencia y todo su entorno autóctono.
La intendenta Aída Ayala valoró esta idea surgida del trabajo conjunto del Municipio con sectores representativos de la gastronomía local. “Nuestro objetivo es que el amor de nuestro Pueblo esté en todos las acciones y se sienta en todos los detalles. Por eso, esto resalta el sentido de pertenencia que debemos tener todos los resistencianos y en este sentido queremos tener más cosas que nos hagan trascender en todo el país”, resaltó. Al mismo tiempo, añadió que será la oportunidad y el desafío para que “los ciudadanos puedan participar y un jurado selecto defina cual es plato que resume el crisol de razas de nuestra ciudad”, consideró adelantando que dicho producto alimenticio local será presentado en la trascendental Bienal Internacional de Esculturas y estará a merced de comensales de distintos hoteles y locales gastronómicos.”.
Agustina Bojanich, representante de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Afines del Chaco, agregó: “estamos muy felices por esta idea que definirá el plato resistenciano que podrá lograrse gracias a este permanente trabajo en conjunto para seguir fomentando el turismo y la cultura de nuestra ciudad”.
El jurado está compuesto por representantes del Municipio, de FEHGRA, UTHGRA y los profesionales y/o empresarios gastronómicos Fabián Leguiza, Pedro Quiroga, Isabel García y Carlos Bonetto. El 9 de mayo concluyó la etapa de inscripciones.