El presidente y el vicepresidente de la Federación, Roberto Brunello y Mario Zavaleta, entre otros referentes empresarios, acompañaron a las autoridades de la Filial de FEHGRA en la Ciudad de Buenos Aires en la celebración de su Aniversario. El encuentro estuvo encabezado por la presidente de la entidad, Graciela Fresno.
La presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de la Ciudad de Buenos Aires, doctora Graciela Fresno, y los integrantes de su Comité Ejecutivo y de las cuatro Cámaras que conforman la entidad, encabezaron la celebración por el 108º Aniversario de la Filial de FEHGRA, entidad pionera de la hotelería y la gastronomía argentina. El presidente y el vicepresidente de la Federación, Roberto Brunello y Mario Zavaleta, entre otras autoridades, acompañaron con su presencia, al igual que los ex presidentes de la Federación Germán Perez y Oscar Ghezzi, actual presidente de la Cámara Argentina de Turismo. Participaron el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodriguez Larreta, el ministro de Cultura de la Ciudad, Hernán Lombardi, y directivos de Aerolíneas Argentinas.
Además de mencionar las acciones y logros de la entidad porteña, Graciela Fresno enumero las medidas que aun siguen pendientes de concretarse: “la baja del IVA, el recálculo del ABL a los hoteles, la deducción del IVA a turistas, adecuación del tipo de cambio a la realidad, el control de la inflación… siguen siendo cuestiones pendientes de resolución que afectan gravemente a la rentabilidad del sector”. También expresó que 2013 no ha sido un año fácil y eso se ve reflejado en el cierre de establecimientos.
Mencionó la rúbrica de un importante Convenio marco con la Subsecretaría de Trabajo, para implementar en la sede un sistema alternativo de resolución de conflictos laborales: “Esto le va a permitir al empresario y trabajador, llevar a cabo las negociaciones en un mejor ámbito, en tiempos más cortos y con la misma validez jurídica”, dijo. Anunció la implementación de un servicio de tramitación de los permisos de ocupación en vía pública de mesas y sillas para gastronomía: “Desde la entidad se puede iniciar el trámite con el aval de la Asociación, lo que aportará mayor celeridad para estos permisos”.
Agregó: “También seguiremos trabajando en la modificación de la normativa que regula la propiedad intelectual, para poner un límite de racionalidad al cobro desmedido de aranceles por derechos de autor que hoy cobran cinco entidades. Decimos basta y propiciamos una campaña participativa del sector para alertar a socios y funcionarios que no podemos seguir soportando la creación de más entidades que cobren por lo mismo: la instalación de un televisor en una habitación”.