El vicepresidente de la Federación, doctor Mario Zavaleta, se reunió con referentes del Ente Nacional Regulador de la Electricidad para abordar el tema de las tarifas de electricidad, y presentarles la posición del sector en la materia.
El jueves 26 de julio, en las oficinas del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), el doctor Mario Zavaleta, y el asesor de la entidad en temas energéticos, ingeniero Alcides Julio Cetta, se reunieron con los ingenieros Konstantinos Papalias y Oscar Medina, del ENRE, para analizar el tema de las tarifas de electricidad en el sector hotelero y gastronómico.
En una reunión técnica, que se prolongó por alrededor de dos horas, los representantes del Ente explicaron cómo se conforman las tarifas industriales en electricidad y cuáles son las opciones de contratación para este tipo de usuarios. Indicaron, por ejemplo, las ventajas de la contratación directa de los grandes usuarios a CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico), ya que ofrece valores más competitivos. También se analizó el Valor Agregado de Distribución (VAD), en relación con la diferencia de costos que ofrecen las distintas distribuidoras a pesar de que el costo del kilovatio (kW) es igual para todas. En este sentido quedaron en informar el VAD de Edenor y Edesur.
También se habló de la coyuntura de la energía eléctrica en Argentina, indicando que el último aumento de tarifas está relacionado al impacto del dólar y no representa reducción de los subsidios que afronta el Estado.
En junio, las autoridades de FEHGRA se reunieron con funcionarios del Ministerio de Energía y Minería de la Nación para expresar el punto de vista del sector hotelero y gastronómico ante los actuales costos de la tarifa energética. En la oportunidad, le presentaron el “Estudio Tarifario a Nivel Nacional”, actualizado a la fecha, documento elaborado por la Federación, que describe un cuadro comparativo de 18 Distribuidoras de Energía del país, y que tiene como objetivo compilar información sobre la composición de los costos de distribución, entre otros ítems. En la oportunidad, los funcionarios se comprometieron a generar una reunión con referentes del ENRE, quienes podría aportar datos para seguir analizando el Valor Agregado de Distribución (VAD).
Las autoridades del ENRE destacaron la importancia del Informe sobre Tarifas elaborado por FEHGRA.