Brasil y Galicia ejercen de anfitriones de una cita en la que el negocio y la capacitación profesional reúnen a 200 expositores, 25 turoperadores especializados y a 60 conferencistas internacionales. FEHGRA está presente.
Termatalia, Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar, abrió las puertas de su 18ª edición (la cuarta en América Latina) convocando en Foz do Iguaçu (Brasil) a profesionales de 34 países, a 200 expositores, a 25 turoperadores internacionales y a 60 ponentes. La inauguración de la feria, que se llevó a cabo el 13 de septiembre, contó con presencia del ministro de Turismo do Brasil, Vinicius Lummertz, y con la participación de los representantes de las entidades, tanto de Brasil como de Galicia, que han hecho posible la celebración de esta edición en Brasil. La representante de FEHGRA en Termatalia, Alicia Puntin, integrante del Departamento de Turismo, entregó el libro “Gastronomía Regional Argentina”, en su versión portuguesa, al Ministro de Turismo de Brasil.
Galicia, y Ourense en particular (sede oficial de la feria cuando esta se celebra en Europa), estuvieron representadas en la inauguración por la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; por el concejal de Turismo y Termalismo de Ourense, Jorge Pumar; por la diputada de Termalismo de la Diputación Provincial de Ourense, Ana Villarino Pardo, y por el director de Termatalia, Alejandro Rubín. Representando a las delegaciones profesionales de 34 países participó el representante de la Secretaría de Turismo de Argentina, Alejandro Lastra.
Bajo el lema “La energía de las aguas” y con masiva presencia de empresas y profesionales de América Latina y de Europa e incorporando también a Asia-Pacífico, Termatalia Brasil 2018 es un agente dinamizador del sector del turismo de salud a nivel mundial poniendo el foco principal en la puesta en valor de recursos naturales como el Agua. El éxito profesional de las últimas ediciones de Termatalia ha impulsado el interés de los países de América Latina por desarrollar sus recursos termales siguiendo el modelo europeo. Este interés queda patente con el acercamiento de autoridades de los diferentes destinos representados y participan amplias delegaciones de empresarios del sector termal de numerosos países del continente, destacando las de Argentina, Colombia, Chile, España, Cuba, Ecuador o Costa Rica.