El acto de apertura estuvo a cargo de Graciela Fresno, presidente de FEHGRA; Néstor Vázquez, vicerrector de la Universidad Siglo 21; y Claudio Aguilar, vicepresidente a cargo del Departamento de Capacitación y Formación Profesional. El objetivo del Curso es potenciar las habilidades y competencias.
El Encuentro Presencial, que se desarrolló hoy en el Aula Magna de la Escuela de Negocios de la Universidad Siglo 21, forma parte del segundo Curso “Herramientas Innovadoras Gerenciales”, orientado a ayudar al empresario del sector a asumir con más instrumentos el desafío que hoy significa liderar la gestión de sus negocios.
En el acto de apertura, Graciela Fresno destacó la predisposición de los empresarios de todo el país que participan en el Curso: “Necesitamos estar aggionados para brindar el mejor servicio. Desde FEHGRA pensamos que la Universidad Siglo 21 nos iba a poder ofrecer la capacitación que necesitamos para que el empresario pueda desarrollarla en el tiempo que dispone, que es escaso. Por eso, al ser virtual, uno lo puede hacer cuando dispone de tiempo. Estamos muy satisfechos de haber colmado el cupo de 60 participantes”.
Acompañaron a Graciela Fresno, Néstor Vázquez y Claudio Aguilar, el gerente del Centro Global de Empresas, Andrés Prado; la coordinadora del Centro Global de Empresas, María Eugenia Giannini; la prosecretaria de la Federación, Ana María Miñones; y la representante de la Región Centro en el Departamento de Capacitación, Cristina Oddone. Participaron integrantes del Departamento de Capacitación y Formación Profesional, entre ellos, Teresa Kladko, Marcelo Aguilar y Cynthia Berardi.
Entre los participantes se cuentan los dirigentes Belén García Bertone, Carlos Mellano, Silvina Imperiale, Rodrigo Serna, Mónica Portela, Fabiana Sadir, Ariel Battista, Julio Jorge, Carolina Sacilotto, Cynthia Berardi, Alejandro Dos Reis Rosa y Adriana Gressani.
Dictado en modalidad online, el Curso incluye dos talleres teórico-prácticos, a través de los cuales, expertos en las diferentes temáticas organizan actividades prácticas y presentan situaciones que, a modo de ejemplo, faciliten la transferencia de los contenidos y las herramientas. En la víspera de la Reunión de Consejo Directivo -22 y 23 de noviembre en la Ciudad de Córdoba-, se llevó a cabo la primera instancia presencial, bajo la consigna “Creatividad para Innovar”.
En el Curso se abordan las siguientes temáticas: Toma de decisiones, Gestión de Recursos Humanos, Gestión del Cambio, La estrategia en la empresa familiar, y Liderazgo y habilidades conversacionales.