El 11 de diciembre el Poder Legislativo concretó la Jornada Integral de Celiaquía, en el marco del Programa de Promoción para la Elaboración de Alimentos Libres de Gluten en la Provincia de Chaco, instituido por la Ley 2915-I con el apoyo de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco.
El evento estuvo encabezado por la presidente del Poder Legislativo, Elida Cuesta, y el diputado Hugo Sager, junto a diferentes entidades que son parte de la cadena de elaboración, distribución y promoción de alimentos libres de gluten en el Chaco.
De esta manera, se busca incentivar el desarrollo de toda la producción de la materia prima sin gluten y, en ese sentido, estimular la economía regional a través de la diversificación e incorporación de nuevas actividades compatibles. También se persigue el logro de una reducción en el precio que pagan los consumidores de estos productos mediante exenciones impositivas y otros beneficios.
Participaron de la jornada la directora Nélida Ricardone, de la Asistencia al Celíaco de la Argentina (Acela); el doctor Alejandro Guouman, por el Centro Celíaco Chaco; la vicepresidenta Verónica Mazzaroli, de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco; la directora Rosa Navarro de Bromatología de la provincia; el presidente Leonardo Qüesta del Instituto de Desarrollo Rural y Agropecuario Familiar del Chaco, y el secretario general Walter Ábalos de Uthgra.
La asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco cumple un rol muy importante que ya se ha comprometido a difundir y apoyar a los locales con participación en los alimentos aptos para celíacos, además apoya el trabajo a la concientización para que más comerciantes se sumen a presentar opciones de menú libres de TACC.