Marcelo Giachello, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Gualeguaychú, participó de la ceremonia de inauguración de la fiesta más emblemática de la ciudad. Los socios de FEHGRA acceden a importantes descuentos en entradas para ingresar al Corsódromo, durante enero y febrero.
La mayor fiesta al aire libre del verano argentino comenzó el sábado pasado, y más de 26 mil personas disfrutaron del Carnaval del País, con el paso de las originales comparsas y la belleza y alegría de sus integrantes, quienes deslumbraron con sus trajes.
Marcelo Giachello presidente de la Asociación Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú (AHGG), filial local de FEHGRA, fue parte de la ceremonia de apertura, que estuvo encabezada por el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la Nación, Hernán Lombardi; el intendente, Martín Piaggio; y el presidente de la Comisión organizadora Daniel Garbino.
Desde el año pasado, la Filial trabaja para generar junto al Carnaval del País diferentes acciones de promoción, destacándose en este último tiempo la participación por invitación de Comisión de Carnaval en la Feria Internacional de Turismo (FIT) y la publicación en la edición de enero de la revista H&G, de FEHGRA, de tirada nacional.
Es importante destacar también el gesto de la Comisión de Carnaval, que luego mediante un acuerdo con el titular de AHGG otorgará a los socios de FEHGRA importantes descuentos a la hora de adquirir entradas para ingresar al Corsódromo en enero y febrero. Los asociados que deseen asistir al Carnaval del País pueden comunicarse con la Filial Gualeguaychú para acceder al beneficio.
Por último, otro hecho relevante en cuanto a la promoción turística de la zona fue la conformación de la Mesa de Integración Binacional (MIB), que está compuesta por entidades argentinas y uruguayas.
La filial Gualeguaychú de FEHGRA se sumó a la iniciativa luego de haber sido invitada por el Carnaval del País, impulsores primarios de la acción. El objetivo de la MIB es potenciar los corredores turísticos del sur entrerriano y los del otro lado de la frontera, en República Oriental del Uruguay.
Luego de los primeros encuentros se pautó la colocación de dos pantallas gigantes LED en el peaje del puente internacional General San Martín, una apuntando al lado argentino y la otra al uruguayo. Allí se promocionarán los principales eventos en cada una de las regiones, generando así un circuito turístico a ambos lados de la frontera.