En un acto realizado en la sede de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés, el Gobierno de la Ciudad, junto a la Secretaría de Turismo de la Nación, presentó el nuevo Plan para establecimientos hoteleros y gastronómicos y del turismo de la Ciudad de Buenos Aires. Participaron máximas autoridades de FEHGRA.
La presidente de FEHGRA, Graciela Fresno, junto al vicepresidente Fernando Desbots y el secretario Marcelo Barsuglia, participó ayer de la presentación del Plan Integral de Seguridad para el Turismo de CABA, que es una red colaborativa para enviar información sobre situaciones en las que corren peligro turistas argentinos o extranjeros. En este marco, el vicejefe de Gobierno y actual ministro de Seguridad, Diego Santilli, explicó el alcance de las nuevas medidas para combatir el delito en las zonas de mayor afluencia de turistas, y aclaró que se trata de un plan que abarca la seguridad de toda la ciudad. El Programa permite a los trabajadores de hoteles, restaurantes, cafeterías y quienes reciben a turistas periódicamente dar aviso inmediato a las fuerzas de seguridad ante cualquier delito. Frente a un auditorio colmado de directivos de distintas entidades y empresarios vinculados a la hotelería, la gastronomía y el turismo, Diego Santilli explicó que esta medida forma parte de un plan denominado “Ojos en alerta”, a través del cual personas de la sociedad civil puede reportar hechos delictivos por medio de Whatsapp. “Para ello va a ser fundamental la capacitación del personal de hoteles, restaurantes y otras empresas turísticas, de manera que puedan usar la herramienta de forma adecuada. Nuestro objetivo es que todos podamos vivir en paz”, afirmó.
Gustavo Santos indicó: “Esta iniciativa es producto de un trabajo en conjunto con un gran compromiso del sector turístico para que nuestros turistas nacionales y extranjeros estén más cada vez más seguros en la Ciudad”.
Por su parte, Ariel Amoroso, presidente de la AHRCC, señaló: “Si bien la inseguridad afecta en el país a toda la sociedad en su conjunto, hemos visto con preocupación particulares características del delito que perjudican el desenvolvimiento de nuestros hoteles, de nuestros establecimientos gastronómicos y la imagen de la ciudad como destino turístico. Los anuncios del plan elaborado en conjunto por las autoridades nacionales y de la ciudad de Buenos Aires, abren hoy una nueva posibilidad de combatir este tipo de delincuencia de una manera más eficiente. Sabemos que la tarea no será fácil, pero confiamos en que se podrán alcanzar los resultados positivos esperados. Nuestra institución, y todos quiénes formamos parte de ella, estamos dispuestos a colaborar para lograr tal objetivo”.
Como trabajo previo a este anuncio se realizaron mesas de trabajo con hoteles y restaurantes para abordar diferentes problemáticas e identificar zonas conflictivas. Para lograr los objetivos trazados se implementaron una serie de medidas: el despliegue de la Unidad Básica de Gestión basado en la utilización de datos estadísticos, el Modelo de Acción de Respuestas Tácticas, el patrullaje a cargo de los móviles de la Policía de la Ciudad en las zonas más concurridas por los turistas, los corredores seguros, mesa de conflictividad y Ojos en Alerta.
Participaron el secretario de Seguridad de la Ciudad, Marcelo D´Alessandro; el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad, Gonzalo Robredo; el defensor Adjunto de la Defensoría del Turista de la Ciudad, José Palmiotti; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías; y autoridades de las cámaras turísticas, sectores hoteleros, gastronómicos y afines al sector.