Se analizará el potencial del sector como fuente de empleo, emprendimiento e innovación. Expertos internacionales se darán cita en el Foro que alternará ponencias con clases magistrales e intercambio de conocimiento y buenas prácticas.
El 5º Foro Mundial de Turismo Gastronómico se celebrará el 2 y el 3 de mayo en Donostia-San Sebastián, organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Basque Culinary Center (BCC). Expertos internacionales analizarán y debatirán sobre la influencia y la capacidad del turismo gastronómico para crear empleo y promover el emprendimiento y cómo aumentar su potencial en el futuro. Las inscripciones para asistir al foro aún están abiertas aquí.
Estimular el empleo
El foro explorará de qué forma se pueden crear los marcos más propicios para estimular la creación de puestos de trabajo y el emprendimiento en toda la cadena de valor del turismo gastronómico. Además, los ponentes tratarán de desgranar las competencias más relevantes para este tipo de turismo, que debe impulsar las sinergias entre empresas emergentes, propiciar la inclusión de grupos desfavorecidos o tener en cuenta la digitalización. El evento reunirá a ponentes y expertos de todas las regiones del mundo, así como a chefs vascos que son referentes internacionales, como Elena Arzak, embajadora de turismo responsable de la OMT y codirectora del restaurante Arzak o Andoni Luis Aduriz. Además, el evento acogerá la presentación de la guía de la OMT y Basque Culinary Center para el desarrollo del turismo gastronómico.