La entidad presidida por Leonardo González informa que considera necesario poner en conocimiento de sus socios y del sector hotelero y gastronómico en general lo acontecido en los últimos días respecto del monto en las facturas de Carlos Paz Gas, que están llegando a los usuarios con el ítem “Retroactivo resolución 292/18”.
La Filial informa:
Carlos Paz Gas no informo ni advirtió a sus usuarios acerca del origen ni la metodología, en lo que respecta al cobro del pretendido retroactivo. Particularmente ASHOGA tomó conocimiento de manera fortuita el martes 21 de mayo.
Motivados por esta inquietud, hemos mantenido reuniones con el Directorio de Carlos Paz Gas en primera instancia de carácter informativo, y posteriormente para analizar y proponer soluciones concretas a un problema que para el sector representa un impacto económico no previsto y de enorme magnitud.
Paralelamente ASHOGA ha realizado las consultas legales respecto de los derechos y obligaciones que los usuarios tienen ante lo reclamado por Carlos Paz Gas.
Que más allá que el derecho nos asiste respecto de negarnos a realizar el pago del retroactivo que se reclama, -particularmente por el carácter cancelatorio de deuda que otorgan las facturas abonadas-, aun así hemos demostrado voluntad de diálogo e interés genuino por encontrar la mejor solución para los usuarios del sector que representamos, para la empresa y en consecuencia para la ciudad.
Que hemos mantenido tres reuniones entre ASHOGA y el directorio de Carlos Paz Gas los días 22, 24 y 31 de mayo de 2019.
Que Carlos Pas Gas no ha accedido a las sugerencias de ASHOGA respecto a la resolución económica de la contingencia. Carlos Paz Gas por un error ha puesto los usuarios del sector productivo de nuestra ciudad en una situación muy complicada, dado que no podemos afrontar el retroactivo solicitado de la forma que propone la empresa.
Carlos Pas Gas ha decidido incorporar en la factura con vencimiento a junio de 2019 la totalidad del retroactivo, el cual pretendía cobrar en un único pago por diferencias en la tarifa no facturados oportunamente a los usuarios entre los meses de octubre de 2018 y abril de 2019. Y todo, reiteramos por un supuesto error el cual, hasta el día de la fecha, no ha sido explicado a sus usuarios con la claridad y contundencia que la gravedad del tema exige.
Debemos reiterar que pudiendo aferrarse al derecho de negarse al pago del pretendido retroactivo, ASHOGA ha manifestado en todas las reuniones su voluntad de acordar.
Luego de la última reunión del día 31 de mayo, Carlos Paz Gas comunicó a ASHOGA que sólo dará como financiación máxima 6 cuotas para afrontar el pago del monto retroactivo supuestamente exigible. Plazo que ASHOGA y sus asociados consideran insuficiente para paliar la emergencia.
Que la resolución 292/18 en octubre de 2018, fijó un incremento en la tarifa de gas superior al 100%. Incremento del cual Carlos Paz Gas se notificó, pagó a la distribuidora y por un supuesto error no facturó hasta la fecha a sus usuarios. Error que debe ser debidamente aclarado asumiendo la prestataria las responsabilidades que le caben. Mas aun en su carácter de empresa mixta donde el estado municipal además de ser poseedor del 50% de las acciones, es quien otorgó oportunamente el contrato de servicio a Carlos Paz Gas.
Que se llega a esta situación por un error que la prestataria reconoce como propio y con el cual convivió sin detectar durante más de seis meses. Error que genera un gran impacto económico no solo a los usuarios, también a Carlos Paz Gas. Error que podría generar responsabilidades económicas y jurídicas que la prestataria y su directorio deberían afrontar.
Que como mencionamos en el punto 7), además del incremento de tarifa correspondiente al mes de octubre de 2018, en el mes de abril de 2019 el ente regulador otorgó un nuevo incremento en la tarifa de gas. Por lo tanto, además del retroactivo por diferencia de la tarifa generado por la omisión de Carlos Paz Gas, los usuarios comerciales deberán afrontar entre la última y la próxima factura con vencimiento en el mes de junio, un incremento en el costo por metro cúbico de un 200%. En consecuencia, la facturación del mes de junio para los usuarios comerciales llegará con incrementos que serán de entre un 500% a 700% respecto de la del mes de mayo.
ASHOGA ha informado a sus socios y al sector que representa acerca de lo actuado y los derechos y obligaciones que los usuarios tienen sobre la pretendida acreencia. Como así también las opciones que nuestros representados tienen para que tomen una decisión personal o colectiva, antes del vencimiento de la factura. ASHOGA también ha puesto a disposición de sus asociados el asesoramiento legal que el tema requiere y que la institución gestionará.