Mañana les toca el turno a El Calafate, Mendoza, Rosario y Salta. Propuesta federal, el certamen colabora con la difusión de los alimentos saludables, y pone el acento en la creatividad de las producciones de los cocineros argentinos.
En la tercera jornada de la Feria Caminos y Sabores, el Torneo Nacional de Gastronomía Saludable de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) recibió a otros cuatro participantes: Natalia Amezcua, de Confitería Ritz, Filial La Plata; David Domínguez, de Sushi Santo, Filial Río Gallegos; Lucas Manuel De Franco, de Aires Eventos, Filial Rosario; y Martín Paez, de Lobo Cocina & Drinks, Filial Villa La Angostura.
Mañana, durante el último día de la Feria, compiten Guillermo Vergara, de Xelena Hotel & Suite, Filial El Calafate; Diego Ezequiel Tapia, de Chachingo Craft Beer, Filial Mendoza; Ezequiel Avalis, de Negroni, Filial Rosario; y Claudio Raúl Rodo, de Hotel Casa Real, Filial Salta.
El Jurado, integrado por Patricia Gabriel, Silvia Di Ciancio y Florencia Fernández, coincidió en destacar el excelente nivel de los participantes, la camaradería que se generó entre todos los chefs, y la impecable organización del certamen. Reconocidas especialistas en gastronomía saludable, subrayaron la creatividad de los platos elaborados netamente en base a productos saludables.
En el stand de FEHGRA y acompañando las distintas instancias del Torneo, estuvieron presentes los vicepresidentes de FEHGRA, Paulo Lunzevich y Mario Zavaleta; el secretario Marcelo Barsuglia; el protesorero Gustavo Fernández Capiet; la prosecretaria Ana María Miñones; entre otras autoridades. Participaron el presidente de la Filial La Plata, Claudio Aguilar; la presidente de la Filial Chaco, Verónica Mazzaroli; el presidente de la Filial Río Gallegos, Jorge Fernández Bertín, entre otros representantes de Filiales. Visitó el stand de FEHGRA el presidente del Instituto de Turismo de Chaco, doctor Mauro Flores.
Las autoridades de la Federación destacan la labor de Fernando Orciani, Diego Gera, Carolina Luchessa y Natalia Begué, quienes colaboran en la organización del certamen; y el acompañamiento del chef Luciano Nanni.
Mañana, al finalizar la competencia, el Jurado develará el nombre de los tres Finalistas, que recibirán un Trofeo realizado por el reconocido orfebre Juan Carlos Pallarols y un premio en efectivo -1er puesto: $30.000; 2do puesto: $20.000; y 3er puesto: $10.000-. A su vez, el Ganador califica directamente para participar en el Torneo Federal de Chefs 2019, certamen que FEHGRA lleva a cabo desde hace varios años en el marco de HOTELGA, Encuentro Anual de la Hotelería & Gastronomía -del 3 al 5 de septiembre, en La Rural-.
Ayer, compitieron Yesica Vera, de Villa Huinid, Filial Bariloche; Carlos Losch, de Almacén Gourmet, Filial Chaco; Gabriel Carlos Reusa, de Goulu, Filial Córdoba; y Analía Álvarez, de Mini Winery & Dely, Filial Río Gallegos. El sábado 6, participaron Claudio Daniel Diez Gadea, del Hotel Mirador Del Lago, Filial El Calafate; Elian Ayala, del Hotel Pullman Rosario, Filial Rosario; y Oscar Luciano Colina, del Hotel Portezuelo, de la Filial Salta.
El acto de entrega de premios se llevará a cabo el martes 9 a las 16,30.
La 15ª edición de Caminos y Sabores -del 6 al 9 en La Rural- tiene más de 450 expositores de todo el país.
Metodología del Certamen
Después de comprar productos a elección en la Feria y de recibir una caja sorpresa con insumos, cada participante tiene que crear la receta y escribirla de puño y letra. A partir de ese momento, cuenta con 90 minutos para elaborar cuatro platos iguales. Las presentaciones finales son conducidas y custodiadas al stand de FEHGRA donde el Jurado espera para la degustación y calificación.