Hoy, en la sede de la Filial porteña, el Departamento de Fiscalidad y Tributación, a cargo del doctor Rafael Miranda, organizó una jornada de actualización. Estuvo presente Roberto Brunello, presidente de FEHGRA. El orador principal fue el doctor Humberto Bertazza.
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) organizó hoy una charla sobre la Ley de Régimen de Sinceramiento Fiscal y la Nueva Moratoria Impositiva-Previsional, y la nueva Ley de Promoción de Pymes, que convocó a más de 150 dirigentes empresarios de todo el país.
El encuentro estuvo encabezado por el doctor Rafael Miranda, responsable a cargo del Departamento de Fiscalidad y Tributación de la Federación, el doctor Humberto Bertazza, asesor, y el doctor Ernesto Otero, miembro del Departamento. Participaron del encuentro el presidente y tesorero de FEHGRA, Roberto Brunello y Antonio Roqueta, respectivamente; los representantes regionales y los asesores del Departamento de Fiscalidad y Tributación.
Tras la reciente publicación de la Ley de Sinceramiento Fiscal y Moratoria, el Decreto Reglamentario, las dos Resoluciones Generales (AFIP) 3919, Blanqueo de moneda extranjera y (AFIP) 3920, Moratoria para obligaciones impositivas, de la seguridad social y aduaneras, y otras normas reglamentarias del mismo tema, el Departamento de Fiscalidad y Tributación de FEHGRA decidió llevar a cabo una nueva Charla Explicativa. El 6 de julio se desarrolló la primera jornada sobre el tema en la sede de la Federación.
Durante el encuentro también se informó sobre los beneficios y particularidades de la Ley PyMEs, recientemente aprobada, y que fue impulsada por el Poder Ejecutivo para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas. Propone un nuevo marco tributario para PyMEs, fomento a las inversiones, programa de recuperación productiva, opciones de financiamiento, entre otros.