Con una óptima organización, se llevó adelante una nueva edición que convocó a más de 5.000 personas a disfrutar de una gran propuesta gastronómica al aire libre. Se entregó un reconocimiento a la Filial La Plata, presidida por Claudio Aguilar, por el importante trabajo que desarrolla por el turismo, la gastronomía y la hotelería.
Una vez más, la fiesta fue centro de atención de la región. Muy temprano en la mañana las tradicionales panaderías del pueblo comenzaron a prender sus legendarios hornos a leña, para dar vida a las exquisitas galletas de campo, que con dedicación y nostalgia amasaron como cada día. Sin embargo, esta vez fue especial, ya que Azcuénaga recibió la visita de muchas personas que fueron a celebrar junto a los locales y a descubrir los secretos de estas tradicionales panaderías familiares. La jornada comenzó a las 12 hs., donde tuvo lugar la apertura del encuentro, que estuvo a cargo de las autoridades locales, el secretario de Gobierno de San Andrés de Gilles, Miguel Gesualdi; el asesor en Turismo Rural a nivel local, José María Yanes; y el presidente del Club Recreativo Apolo, Facundo Busca. Las autoridades de AEHG La Plata estuvieron presentes, previamente auspiciando el evento, y el domingo acompañando a los organizadores, participaron: el presidente, Claudio N. Aguilar; el secretario, Vicente Morgillo; el presidente de la Asociación Iberoamericana de Institutos Educativos de Hotelería, Gastronomía y Turismo, Mario N. Aguilar; y los miembros de Comisión Directiva, Marcelo W. Aguilar y Germán Aguilar.
Apertura y reconocimientos
Durante la apertura las autoridades transmitieron su agradecimiento a los visitantes y a todos los que trabajaron arduamente para llevar adelante esta importante celebración, que permite activar la economía local de Azcuénaga, “Pueblo Turístico”, que pertenece al Municipio de San Andrés de Giles, organismo desde el cual se trabaja incansablemente por la promoción del turismo rural de sus pueblos. Además, desde la órbita municipal se entregó un reconocimiento a la AEHG La Plata por el importante trabajo que desarrolla por el turismo, la gastronomía y la hotelería. Las autoridades de la AEHG La Plata también entregaron reconocimientos, uno de ellos fue al intendente de San Andrés de Giles, Carlos Javier Puglelli, que fue recibido por el secretario de Gobierno; y otro al José María Yanes, destacando la labor de ambos por la promoción de la fiesta y el turismo rural. La jornada transcurrió de acuerdo con el programa, hubo patio sanguchero, artesanos y productores artesanales, música y danza, sorteos, paseos en zorra, muestra fotográfica “Ojos de Campo”, entre otras actividades. El concurso de la galleta sanguchera fue una de las atracciones principales en las que el público participó, resultando ganadora Silvia Rossi. También recibió un reconocimiento por su participación Victoria Randón Frediani, de tan solo 10 años.
El centro de la Fiesta fue la galleta de campo, participaron las panaderías La Moderna de Azcuénaga, con su panadero permanente, Leandro Roldán, y los ayudantes Oscar Pedrani y Carlos Gomera; Panadería Hernán de la localidad de Solís, y Panadería Sta. Teresita I de la localidad de Cucullú, que ofrecieron al público toda su producción artesanal.
La propuesta gastronómica fue extraordinaria, se destacó la participación especial del Departamento de Capacitación y Formación Profesional de FEHGRA, con un espacio en el que se elaboró un “Gran sándwich con pan de la fiesta relleno de Bondiola mechada con vegetales y pollo, con salsa de la cocción + cebollas caramelizadas” (45 kg. de bondiola), que el público pudo degustar en compañía de familia y amigos.