Termatalia 2019 concluyó hoy su edición en Ourense, Galicia, España. Los organizadores de la única feria internacional especializada en Turismo Salud y Bienestar eligieron a la Provincia de Entre Ríos para ser sede del próximo encuentro. FEHGRA está representada por una delegación encabezada por la dirigente Alicia Puntín, representante regional del Departamento de Turismo.
Termatalia 2019 cerró las puertas de su edición en Ourense, proyectando ya la organización de la edición de 2020 que se celebrará en la provincia argentina de Entre Ríos. La secretaria de Turismo entrerriana, Carolina Gaillard, fue notificada de la designación por el conselleiro de Cultura y Turismo del Gobierno de Galicia, Román Rodríguez; el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar; y el vicepresidente del comité ejecutivo de Expourense, Jorge Pumar. Entre Ríos asume desde hoy el reto de planificar Termatalia 2020, una candidatura que cuenta con el apoyo del gobernador de la Provincia, Gustavo Bordet, y con el respaldo de la iniciativa privada y de los empresarios que lideran los 16 complejos termales de la provincia.
En el acto, que fue el momento central de la segunda y última jornada de Termatalia 2019, la secretaria de Turismo y Cultura de Entre Ríos, Carolina Gaillard, agradeció al sector privado, en general, y a FEHGRA, en particular, por el apoyo en el desarrollo del segmento y en el posicionamiento de Entre Ríos como sede de la edición 2020. Argentina compartía la terna con Ecuador y Colombia.
Por otra parte, recientemente, la directora de Termatalia, Emma González, subrayó el importante rol que cumple FEHGRA en el impulso del segmento: “Ustedes cuentan con el apoyo de FEHGRA, una entidad fuerte y estratégica. No he visto ningún otro país del mundo en que el sector privado se ocupe y preocupe del desarrollo termal a nivel nacional como pasa en este país”.
FEHGRA está representada por una delegación encabezada por la dirigente Alicia Puntín, representante regional del Departamento de Turismo.