El presidente de la AEHG La Plata, Claudio Aguilar, expuso en el VI Congreso Científico Internacional Investigación para la Innovación en las Ciencias, organizado por la Universidad Laica Vicente Rocafuerte. Además, renovó convenio entre la Universidad y la Asociación Iberoamericana de Institutos Educativos de Hotelería, Gastronomía y Turismo.
Con el objetivo de propiciar el intercambio de experiencias y espacios de reflexión entre especialistas, docentes, investigadores y estudiantes que participan en diversas modalidades de trabajo científico en busca del mejoramiento del desarrollo social, económico, científico y productivo de la sociedad ecuatoriana e internacional, la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil (ULVR), realizó del 2 al 4 de octubre el VI Congreso Científico Internacional Investigación para la Innovación en las Ciencias 2019.
En el marco del encuentro, en el que participaron 650 asistentes, se desarrollaron el IV Seminario Internacional de Ciencias Sociales y Derecho; el III Encuentro Internacional de Educación y Atención a la Diversidad; el III Simposio Internacional de Ingeniería Civil, Tecnología y Arquitectura; IV Seminario Internacional de Administración, Competitividad Glocal y Emprendimientos Inclusivos.
El Congreso se llevó adelante bajo la modalidad de conferencias magistrales, y continuando con la transversalidad del conocimiento, que estuvo a cargo de cuatro profesionales, trataron a fondo diferentes temas. El presidente de la Asociación Empresaria Hotelera, Gastronómica y Pastelera de la Ciudad de La Plata (AEHG), Claudio N. Aguilar, expuso sobre “El Posicionamiento de los Emprendimientos Turísticos en Argentina desde el Proceso Cultural Gastronómico”, refiriéndose a la esencia de la gastronomía nacional.
Por su parte, la estadounidense PhD. Nicola Will Espinosa, decana de la Facultad de Ecología Humana y Desarrollo de la UCG, expuso sobre “La Sistematización de la Innovación como Procesos de Aprendizaje y la Reflexión”. También se trató la temática “Limitaciones Constitucionales para el Desarrollo”, cuya exposición estuvo presidida por mexicano Arturo Morales, catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México; y “Aisladores Sísmicos. Experiencias Regionales”, dictada por el chileno Rodrigo Retamales, especialista Senior en Seismic Intelligence SpA e Ingeniero Civil de la Universidad de Chile.
Además de las 4 conferencias magistrales, en el evento se desarrollaron 15 conferencias temáticas, 4 paneles de discusión, 1 taller, 19 posters científicos y 148 ponencias discutidas, en el eje Formación Integral y Atención a la Diversidad (33); en el eje Calidad de la Educación Superior (24); en el eje Sociedad Civil, Derechos Humanos y Gestión de la Comunicación (22); en el eje Territorio, Medio Ambiente y Materiales Innovadores para la Construcción (16) y en el eje Desarrollo Estratégico Empresarial y Emprendimientos Sustentables (53).
Además, se llevó a cabo la premiación de los PREMIOS GO “Generando Oportunidades de Emprendimiento e Innovación”, quedando como finalistas los proyectos Siara, Tostajitos y Exoprint.
Renovación de Convenio
En este ámbito, la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil y la Asociación Iberoamericana de Institutos Educativos de Hotelería, Gastronomía y Turismo renovaron el convenio, cuya finalidad es difundir conocimientos a los estudiantes a través de intercambios entre ambas instituciones. Así los alumnos podrán desarrollar la experiencia de estudiar en otra institución ajena a su país, conocer además cómo se trabaja en el ámbito educativo de grado y posgrado, dado que, al finalizar sus estudios, disponen de un espacio para realizar prácticas profesionales. Aprovechando esta ocasión, se brindó un reconocimiento a Mario N. Aguilar, proyectando un video que resumió su excelente trayectoria laboral en el ámbito hotelero, turístico y gastronómico. Asimismo, se realizó la entrega de placas y reconocimientos a los miembros de la AEHG La Plata, Claudio N. Aguilar y Germán Aguilar, quienes fueron declarados huéspedes ilustres por la ULVR, debido a su valioso aporte al fomento del desarrollo hotelero, gastronómico y turístico en el sector educativo y empresarial de Iberoamérica. Por su parte, los miembros de la AEHG La Plata entregaron un reconocimiento por parte de la entidad, el Instituto Superior “Ángel Salvadori” y la Escuela Superior de Hotelería, Gastronomía y Turismo, al vicerrector de la ULVR, Rolando Villavicencio Santillán, por su destacada labor en la calidad educativa y su alto sentido de compromiso en la promoción y desarrollo en la educación.
En la foto, de izquierda a derecha, Luis Cortéz, coordinador de Vinculación a la Sociedad de la ULVR; Sonia Guerra Iglesias, vicerrectora Académica; Rolando Villavicencio Santillán, vicerrector Administrativo; Claudio N. Aguilar, presidente AEHG La Plata; Karina García, rectora del Colegio Miraflores; Héctor Chávez; Germán Aguilar, miembro de AEHG La Plata.