Durante el encuentro, que se llevó a cabo el martes 22 de marzo en la sede institucional de la Federación, se analizó especialmente la problemática de la oferta informal, el estado normativo provincial imperante y las posibles propuestas legislativas en defensa del sector.
El presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, Roberto Brunello; y el vicepresidente a cargo del Departamento de Actividades Informales, doctor Rodrigo Verde, recibieron al presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), licenciado Luis Castelli, y al secretario de Política Externa, Diego Noia, con la finalidad de analizar temas de relevancia para el desarrollo de la hotelería y la gastronomía en la Provincia de Tierra del Fuego.
Acompañaron a las autoridades de FEHGRA los representantes de la Región Patagonia ante el Departamento, Dante Quercialli (Tierra del Fuego) y Paulo Lunzevich (Río Gallegos), y el asesor de la Federación doctor Iván Posse Molina.
Durante el encuentro, que se llevó a cabo el martes 22 de marzo en la sede institucional de la Federación, se analizó especialmente la problemática de la oferta informal, el estado normativo provincial imperante y las posibles propuestas legislativas en defensa del sector.
En Argentina existen más de 600 mil plazas en alojamientos informales, que evaden más de $ 1.000 millones anuales, y excluyen del sistema a más de 70 mil trabajadores. La oferta informal también abarca al sector gastronómico.
En este marco, Roberto Brunello obsequió a los invitados ejemplares del libro “Gastronomía Regional Argentina”, editado por la Federación.
En la foto, de izquierda a derecha, Iván Posse Molina, Paulo Lunzevich, Rodrigo Verde, Diego Noia, Roberto Brunello, Luis Castelli y Dante Quercialli.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 15.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 35.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 500.000 puestos de trabajo.
Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Silvia Montenegro
011-15-6226-3344
smontenegro@fehgra.org.ar