El sábado 26, en conmemoración del Día de los Cafés de Buenos Aires, culminó una intensa agenda de festejos organizados durante octubre por la Cámara de Cafés y Bares de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés. Cada 26 de octubre se celebra un nuevo aniversario de la apertura del tradicional Café Tortoni, inaugurado en 1894, sobre la Avenida de Mayo al 800.
La propuesta tiene el apoyo de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico del Ministerio de Cultura de la ciudad, el Ente de Turismo y la Subsecretaría de Bienestar Ciudadano, bajo el programa #BACapitalGastronomica.
La gran variedad de propuestas de esta edición incluyó recorridos gratuitos en Bus Turístico por los Bares Notables, encuentros con escritores, talleres con artistas plásticos y una especial “caravana del recuerdo” con cantantes, músicos y bailarines de tango a bordo de un tradicional colectivo porteño que se realizó el viernes 25, como previa a la efeméride porteña, organizada por la Subcomisión de Bares Notables de la AHRCC.
Otras actividades públicas y gratuitas destacadas, que contaron con gran convocatoria: Bus Turístico gratuito por Bares Notables recorrió los barrios de Almagro, Caballito, Flores, Villa Gral. Mitre, Colegiales, Chacarita y Villa Crespo. La actividad fue organizada por el Ente de Turismo de la Ciudad y contó con un itinerario de tres horas de duración. Taller de dibujo y croquis a cargo del artista plástico Federico Tessa en Bares emblemáticos. Disertaciones de Escritores “Un Café con Buenos Aires…”, con especialistas en los mitos, las leyendas y las historias porteñas como Eduardo Lazzari, y Marina Inés Bussio. El sábado 26 terminó a pura música con shows sin cargo en tres emblemáticos Bares de la ciudad.
Día de los Cafés contó con el apoyo institucional de BA Capital Gastronómica, un programa de gobierno que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como la capital gastronómica de América Latina. A través de 4 ejes fundamentales de la alimentación (conocer, comprar, cocinar y comer) tiene como objetivo impulsar el desarrollo gastronómico porteño desde la generación de empleo y turismo.