Como cada año, en diciembre la Asociación Empresaria Hotelera, Gastronómica y Pastelera de la Ciudad de La Plata y su Zona de Influencia (AEHG La Plata) donó más de 1800 pan dulces, que fueron elaborados por los alumnos de su Instituto Superior Ángel Salvadori, para ser distribuidos a distintas entidades benéficas de La Plata y la región.
En el marco de las vísperas de Navidad y Año Nuevo, la Filial convocó nuevamente a reunirse para desarrollar la propuesta denominada “Pan Dulce Comunitario”, una de las diversas acciones solidarias que tanto caracteriza a la institución, que tuvo lugar el viernes 20 de diciembre en las instalaciones de la AEHG La Plata. Allí se dieron cita el presidente de la entidad, Claudio N. Aguilar, acompañado por los miembros de Comisión Directiva, staff del Instituto Superior Ángel Salvadori y de la AEHG La Plata, invitados especiales, miembros de la comunidad religiosa y referentes de distintas entidades benéficas de La Plata y aledaños.
El presidente de la AEHG La Plata expresó: “Es un gusto para nuestra Institución, en nombre de toda la Comisión Directiva, llevar adelante esta importante acción solidaria para que cada uno en la nochebuena pueda compartir un pan dulce con su familia, con el sentido de reivindicar el nacimiento del niño Jesús, que tan importante es para ponerlo en valor. Es una acción que llevamos adelante desde hace 13 años, se ha iniciado bajo la presidencia de mi padre, Mario N. Aguilar, y su Comisión Directiva, y hoy lo seguimos haciendo día a día. Trabajamos con la capacitación y hemos insertado a cada uno de los alumnos, como también a los profesores, para que desde la formación que llevan ellos adelante, tengan en claro que este tipo de acciones son importantes y muy enriquecedores al corazón. Cada vez son más las entidades que se suman, hemos realizado en esta oportunidad más de 1800 unidades, a cargo del profesor Emanuel Ramis, junto con sus alumnos”.
Refiriéndose a los representantes de las instituciones benéficas presentes, Claudio N. Aguilar añadió: “Ustedes son los principales actores, porque son los que llevan día a día importantes acciones con comedores, con gente que no tiene acceso a una merienda, a un desayuno, a un almuerzo, y lo llevan adelante. Por eso nosotros, año a año, realizamos esta acción para sumarnos a esto que impulsan ustedes a diario. Estamos a disposición con los miembros de Comisión Directiva, para hacer entregas junto a aquellas entidades que sean gustosas a acompañarlos a entregarlos, lo hemos realizado y es muy motivador ver cómo recibe cada uno de los hogares y cada una de las familias este humilde producto, pero tan importante. A seguir adelante, esperemos que el año próximo sea aún mayor la cantidad de pan dulces que podamos realizar, hubo instituciones que se han querido sumar, pero lamentablemente por la situación del país no se pudo, ustedes saben que esto lo realizamos con insumos de los proveedores que nos acompañan durante todo el año, más un importante apoyo desde la Asociación. Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo para cada uno de ustedes”.
Seguidamente, tuvo lugar la bendición. Esta 13° edición del Pan Dulce Comunitario contó con la participación del Obispo Auxiliar de La Plata, monseñor Alberto Bochatey.
El encuentro fue propicio para llevar adelante un importante reconocimiento por parte de la AEHG La Plata a las manos solidarias de docentes y alumnos del Instituto Superior Ángel Salvadori que desinteresadamente y con mucho amor elaboraron uno a uno, los más de 1800 pan dulces que fueron donados a más de 30 instituciones benéficas.
Se hizo entrega de una placa al profesor Emanuel Ramis, y un diploma a cada una de las alumnas: Crucenio Díaz Carolina, Leonardi Rocío, Parada María Azul y Angeli Sol, en reconocimiento a su importante compromiso y labor por la comunidad, en especial por aquellos que menos tienen. Además, se llevó adelante una distinción especial a la labor y trayectoria educativa de la Arq. Marta Coria, quien se desempeña exitosamente como docente desde hace 18 años en el Instituto Superior Ángel Salvadori, y que se ha convertido en una importante referente, que siempre impulsa, participa y acompaña todas las acciones que promueven la solidaridad y la formación de personas de bien.
Sobre el Pan Dulce Comunitario
A través del tiempo y desde hace 13 años, esta acción fue creciendo cada vez más y al día de hoy se han donado más de 20.000 pan dulces, permitiendo a la AEHG La Plata estar presente, a través de esta humilde colaboración, en diferentes hogares en una fecha tan especial.
Cabe destacar que, como todos los años, este evento solidario que con tanto amor convoca a quienes de una u otra manera forman parte de la entidad, es posible gracias a la unión de esfuerzos de alumnos y docentes del Instituto Superior de Hotelería, Gastronomía y Turismo Ángel Salvadori, junto al personal de AEHG La Plata y la colaboración de decenas de entidad benéficas, quienes trabajan en equipo con gran dedicación y compromiso para elaborar y hacer llegar más de 1.500 pan dulces a las mesas navideñas de centenares de familias carenciadas.
La idea del Pan Dulce Comunitario surgió como una de las tantas acciones que forman parte del compromiso institucional y son el reflejo de la responsabilidad social empresaria de la entidad y el sector, que impulsados por FEHGRA, anualmente donan en todo el país pan dulces a través de sus filiales.
Los alumnos del Instituto Superior de Hotelería, Gastronomía y Turismo Ángel Salvadori son una parte fundamental de esta acción, ya que con mucho cariño y profesionalismo dedican parte de su tiempo a los demás, a fin de elaborar los pan dulces. Nada de esto sería posible sin el acompañamiento de los docentes y los miembros de la comunidad educativa, que son los responsables de inculcar en los estudiantes valores como el compromiso, la solidaridad y el respeto, ya que no solo forman buenos profesionales, sino también buenas personas.