Tras la finalización de la prórroga de un año que habilitaba a la AHRCC y al CEMA a administrar el ex BA Design, la Filial porteña presidida por Ariel Amoroso llegó a un acuerdo para que los bares y restaurantes que funcionan en la terraza y tienen 400 empleados continúen abiertos hasta que se elija al nuevo adjudicatario.
El lunes 30 de diciembre venció la prórroga de un año que habilitaba a la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC) y la Cámara de Empresarios Madereros y Afines (CEMA) para administrar el icónico ex BA Design mientras se avanza en una nueva licitación para concesionarlo. Esta gestión compartida fue posible por el otorgamiento de un permiso de uso precario y gratuito del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA).
A fines de 2018 el shopping estuvo a punto de cerrar, lo que puso en riesgo 750 fuentes de trabajo, la solución llegó mediante un acuerdo entre áreas públicas y entidades privadas sin fines de lucro. “Nuestra intención fue colaborar desde la institución para preservar tanto a los empresas gastronómicas instaladas en el Design como a los puestos de trabajo”, dice Ariel Amoroso, presidente de la AHRCC, y agrega que: “Se trató de una primera experiencia muy satisfactoria de gestión conjunta entre Asociaciones y Cámaras Empresarias a favor del empleo y apoyados por las áreas públicas de la ciudad”.
El lunes pasado se firmó un acta en el lugar para devolver el inmueble al GCBA. El shopping ya tiene sus locales de muebles y diseño cerrados. La AHRCC llegó a un acuerdo para que los bares y restaurantes que funcionan en la terraza continúen abiertos hasta que se elija al nuevo adjudicatario. “Lo que se decidió el 30 de diciembre es que el Gobierno de la Ciudad le dé un uso precario a un administrador, para que por ahora sigan los doce locatarios actuales, que tienen unos 400 empleados, hasta el nombramiento del nuevo concesionario del lugar”, afirma Amoroso.
Participaron del acto por la finalización del uso precario por la AHRCC: Ariel Amoroso, presidente; Ricardo Rodríguez Busto, secretario; Gabriela Akrabian, vicepresidente I AHRCC y presidente de la Cámara de Hoteles; Rafael Miranda, tesorero; Ana Lía Toccalino, secretaria de la Cámara de Restaurantes; Francisco Miranda, secretario de la Cámara de Cafés y Bares; los miembros del Comité Ejecutivo: Eduardo Zabalegui, María Alejandra Gutiérrez y el ex presidente de la entidad Carlos Gutiérrez García. Asistió también el asesor legal de la entidad, doctor Roberto Beninati. Por la CEMA, Cámara de Empresarios Madereros y Afines, su vicepresidente Jorge Drimer; y autoridades del GCBA y de la DG de habilitaciones y permisos de la ciudad de Buenos Aires.
Las autoridades de la Filial indican que nunca una Cámara empresaria había tenido el manejo de un shopping. Durante el período fijado la AHRCC nombró un responsable para que administrara las terrazas que ocupan los locales gastronómicos.