En las vísperas de la apertura de FITUR 2020, se llevó a cabo el Encuentro Equipo Argentina, una recepción de camaradería en el Casino Madrid, que marca el inicio de las acciones de promoción en la feria española, una de las más importantes del mundo. Fue encabezado por el ministro de Turismo Matías Lammens. Participó la delegación de FEHGRA.
Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre los miembros de la delegación nacional que participan en la 40° edición de FITUR 2020 y que está encabezada por el ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, se llevó a cabo el Encuentro Equipo Argentina, organizado por la Cámara Argentina de Turismo, con el acompañamiento de Air Europa.
Participó la delegación de FEHGRA, integrada por la presidente, Graciela Fresno, los vicepresidentes Fernando Desbots y Daniel Suffredini, la prosecretaria Ana María Miñones, y el asesor Jordi Busquets. Estuvieron presentes la secretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez; el secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística, Ricardo Sosa; distintos funcionarios, ministros y secretarios de Turismo, entre los que se contaban el intendente de Las Termas de Río Hondo, Jorge Mukdise; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo Dante Quercialli y el secretario de Turismo de Ushuaia, José Luis Recchia. Participaron el ex presidente de FEHGRA, Oscar Ghezzi; una delegación de la AHRCC, encabezada por su presidente Ariel Amoroso; la presidente de la Filial FEHGRA Las Termas de Río Hondo, Florencia Landivar, entre otros referentes.
En este marco, Matías Lammens expresó que para que nuestro país pueda retomar la senda de crecimiento: “el turismo va a tener un rol absolutamente estratégico. Tenemos la convicción absoluta de que el turismo, no solamente es un motor del desarrollo económico, sino también es un gran generador de empleo”.
Previo al encuentro, que se desarrolló el 21 de enero en el Casino de Madrid, se llevó a cabo la XXIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, con la participación de 14 países iberoamericanos y en donde se estudiaron aspectos claves para la región. El Ministro de Turismo y Deportes de la Nación expuso en la Conferencia y destacó que “el turismo puede ser una gran solución para la generación de divisas en nuestro país”, e indicó que “Argentina tiene como desafío sustentar el desarrollo turístico, incrementar el número de asientos en los vuelos y sumar líneas aéreas que se decidan a invertir en nuestro país”. “Necesitamos incrementar el turismo receptivo y la llegada de inversiones extranjeras, ya que el turismo es el motor de desarrollo del crecimiento regional y una excelente alternativa para la creación de nuevos empleos”, destacó Lammens.
En la foto, de izquierda a derecha, Oscar Ghezzi, Ana María Miñones, Fernando Desbots, Matías Lammens, Ricardo Sosa, Graciela Fresno, Daniel Suffredini y Dante Quercialli.