La 208º Reunión de Consejo Directivo de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) reunió a más de 200 empresarios hoteleros y gastronómicos de todo el país, representantes de las 63 Filiales de la entidad.
En este marco la Federación que representa a la hotelería y gastronomía argentina emitió la siguiente Declaración.
Declaración de la 208º Reunión de Consejo Directivo de FEHGRA
1. FEHGRA declara que persigue un solo fin superior, facilitar la tarea al empresario hotelero y gastronómico que se esfuerza día a día por mantener sus establecimientos abiertos los 365 días del año con calidad y servicio, preservando las 500.000 fuentes de trabajo que genera el sector.
2. FEHGRA ratifica su compromiso de seguir cumpliendo su misión de capacitar a las nuevas generaciones de dirigentes, y a la formación continua de empleados en todo el país.
3. FEHGRA reafirma al ámbito nacional como el único válido para la negociación salarial, ratificando que los acuerdos alcanzados deben ser honrados.
4. FEHGRA declara que la carga tributaria sobre el sector, la más alta de la historia, afecta la rentabilidad del mismo y limita su continuidad y expansión. En particular se destaca el elevado cargo tributario de las operaciones con tarjetas de crédito que, sumando al propio costo financiero, no solo afecta por su impacto económico sino que desalienta el uso de las cuentas bancarias.
5. FEHGRA manifiesta que el sector hotelero gastronómico abona los aranceles más elevados entre los países de la región en concepto de derechos intelectuales, y es imperativo considerar los índices de ocupación, temporadas altas y bajas, con el fin de que dichos aranceles no se transformen en impuestos a la calidad de los servicios.
6. FEHGRA afirma la necesidad de sancionar leyes que regulen la oferta informal de alojamientos temporarios, y que en la actualidad deja fuera del sistema a más de 150.000 empleados y más de 1.000 millones de dólares de ingresos.
7. FEHGRA solicita a los Candidatos Presidenciales en las próximas Elecciones Nacionales la inclusión en sus agendas políticas y en sus propuestas de las necesidades de nuestro sector hotelero y gastronómico, que representa alrededor del 8% del PBI y ocupa mano de intensiva y calificada que no puede ser reemplazada y resulta imprescindible para el desarrollo de la actividad.
La Reunión de Consejo Directivo de FEHGRA se llevó a cabo el 2 y 3 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires.
j
Se adjunta foto.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 15.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 35.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 500.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Silvia Montenegro
011-15-6226-3344
smontenegro@fehgra.org.ar