En el Encuentro del Folclore y el Salame Tandilero, los productores buscan batir su propio récord y elaborar el Salame más grande del mundo. Es compartido entre el público presente y, el domingo 9 de febrero, podrá ser degustado en los restaurantes de la ciudad, representados por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Tandil.
Hasta el domingo 9, se lleva a cabo en Tandil el 37º Festival de la Sierra, Encuentro del Folclore y el Salame Tandilero. El Consejo de Denominación de Origen Salame de Tandil intenta superar la marca de 2019 -87,56 metros de longitud y 262 kilogramos de peso-, ya que este año buscan acercar las dimensiones a la Estatua de la Libertad de Nueva York (EE.UU.), cuya altura alcanza los 93 metros, y elaborar el Salame más grande del mundo. El público presente puede degustar el chacinado y el domingo 9 será compartido en los restaurantes de la ciudad, representados por la Filial FEHGRA Tandil, presidida por Luis Cerone. El sábado a partir de las 22 en el Anfiteatro Martín Fierro, el cocinero Juan Braceli, junto a los productores, realizan una demostración de las particularidades del proceso del chacinado. El Festival cuenta nuevamente con una Feria de Productos Regionales y una muestra artesanal que viste y pone color a un evento que congrega a miles de visitantes, con entrada libre y gratuita.
Con la presencia confirmada de reconocidos artistas, que complementan a las revelaciones que cada edición se muestra sobre el escenario del Anfiteatro, se conforma una propuesta artística de gran valor. Los fogones son uno de los atractivos, ya que presentan miles de chorizos, carnes vacunas y porcinas. Son muchos visitantes que aprovechan la ocasión para fotografiarse con los asadores y las parrillas como fondo, dada que su magnitud y el colorido del fuego y las luces, se convierte en una atracción en sí misma.
Foto: Prensa Turismo Provincia de Buenos Aires