La 208º Reunión de Consejo Directivo de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) se está llevando a cabo hoy y mañana en la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de más de 200 empresarios hoteleros y gastronómicos de todo el país, representantes de las 63 Filiales de la entidad.
El acto de apertura estuvo presidido por Roberto Brunello, titular de la Federación, y los integrantes del Comité Ejecutivo. En este marco, expresó que la estrategia de la institución es analizar cada problemática a nivel país, reconocerla en el resto del mundo, participar en los foros internacionales que también analizan estos y otros problemas, elaborar proyectos e informes, estar en contacto con funcionarios y legisladores para informarles sobre la realidad de los establecimientos, y estar alertas a las nuevas variables. Dijo: “Elegimos deliberadamente tener un rol activo. Elegimos siempre el dialogo sincero y frontal. En estas dos jornadas tenemos una nueva oportunidad de comprometernos con la definición de estrategias que podrán hacer una diferencia en nuestro futuro como dirigentes, empresarios y ciudadanos”.
En el marco de la Reunión se entregaron Reconocimientos a la Trayectoria “Ingeniero Antonio Gómez”, un galardón instituido para destacar a los dirigentes empresarios argentinos que cumplen un rol protagónico para el desarrollo de la hotelería y gastronomía argentina y regional. Con la presencia del presidente honorario Antonio Gómez, los ex presidentes Oscar Ghezzi y Mario Zavaleta, el presidente Roberto Brunello entregó el Premio a la Trayectoria a Juan Carlos Bozzetto, de la Filial Río Cuarto; la doctora Elena Boente, de la Filial porteña AHRCC; Pedro Bello, Filial porteña AHRCC; Alberto Ravalli, Filial Villa Gesell; Ricardo Sánchez, Filial AHRCC; Mario Aguilar, de la Filial La Plata; Aldo Sialle, Filial Santiago del Estero. En 2014, Antonio Gómez fue el primer homenajeado.
Por otra parte, durante el encuentro y celebrando el 10º Aniversario de la revista H&G de FEHGRA, se inauguró la nueva Aplicación móvil para tablets y smartphones en lenguaje nativo de Android e iOS. Permite bajar la revista a los dispositivos, y de esta forma mejorar, modernizar y agilizar la comunicación. Brinda una experiencia aggiornada y superior con contenidos digitales, optimizando la versión digital de aplicaciones móviles, de crecimiento vertiginoso y exponencial en las comunicaciones de todo tipo. La publicación también está on line en www.revistahyg.com.ar.
En este segundo encuentro de 2015 –se llevan a cabo tres al año–, el máximo órgano deliberativo que conduce la Federación, integrado por 140 Consejeros representantes de las 63 Filiales, se reúne para analizar los temas que inciden en el desempeño de la actividad y proyectar las acciones futuras, junto a presidentes y otros representantes de Filiales, invitados especiales y toda la familia hotelera gastronómica del país.
Se adjuntan fotos.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 15.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 35.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 500.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Silvia Montenegro
011-15-6226-3344
smontenegro@fehgra.org.ar