Entre las recomendaciones para este grupo, se cuentan reforzar la prevención y llamar al médico ante el primer síntoma. También es importante mantener dos metros de distancia entre personas y no automedicarse.
Reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias:
• Distanciamiento social (mantener dos metros de distancia entre personas)
• Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.
• Toser o estornudar sobre el pliegue del codo o utilizar pañuelos descartables.
• No llevarse las manos a la cara.
• Ventilar bien los ambientes de la casa y del lugar de trabajo.
• Desinfectar bien los objetos que se usan con frecuencia.
• No automedicarse.
En caso de presentar síntomas, aunque sean leves, consultar inmediatamente al sistema de salud, siguiendo las recomendaciones locales , para saber cómo hacer correctamente la consulta. Ejemplo: 107 en CABA, 148 en Provincia de Buenos Aires, 0800-222-1002 a nivel nacional.
• Permanecé en el domicilio la mayor parte del tiempo y minimizá el contacto social.
• Evitá el contacto con personas con síntomas respiratorios o personas que volvieron de zonas de transmisión en los últimos 14 días.
• No asistas a actividades sociales o lugares cerrados con mucha gente.
• Ante cualquier síntoma (fiebre y tos, dolor de garganta o dificultad para respirar), llamá urgente a tu servicio médico.
• Vacunate contra la gripe y el neumococo.
• Si vivís en un hogar para personas mayores, evitá la visita de personas con síntomas respiratorios o que hayan estado en lugares de transmisión los últimos 14 días. · Si tenés que viajar a un área de transmisión de coronavirus, postergá el viaje.
Fuente e imagen: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus/poblacion/mayores