La pandemia de COVID-19 pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer el personal de salud a nivel mundial. El 7 de abril es el Día Mundial de la Salud. En 2020, la jornada es designada como el Año Internacional del Personal de Enfermería y de Partería. En este contexto, OMS y sus asociados formulan nuevas recomendaciones.
El lema para el Día Mundial de la Salud 2020 es: Apoye al personal de enfermería y de partería.
Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda a los dirigentes del mundo que la labor del personal de enfermería y de partería es esencial a la salud mundial. En este marco, presentó un nuevo informe titulado Situación de la enfermería en el mundo 2020, donde se realiza un examen en profundidad del componente más numeroso del personal de salud.
El personal de enfermería representa más de la mitad del personal de salud que hay en el mundo, y presta servicios esenciales en el conjunto del sistema sanitario. A lo largo de la historia el personal de enfermería ha estado en primera línea de la lucha contra las epidemias y pandemias que amenazan la salud a nivel mundial, igual que sucede hoy. En todos los lugares del mundo están demostrando su compasión, valentía y coraje en la respuesta a la pandemia de COVID-19: nunca antes se había puesto más claramente de relieve su valía.
Llamamiento a Gobiernos
El informe, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en colaboración con el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) y la campaña Nursing Now, revela que el personal de enfermería cuenta actualmente con cerca de 28 millones de profesionales en todo el mundo. Las filas del personal de enfermería registraron un incremento de 4,7 millones entre 2013 y 2018. No obstante, la cifra actual sigue dejando un déficit mundial de 5,9 millones de profesionales, la mayoría en países de África, Asia Sudoriental y la Región del Mediterráneo Oriental de la OMS, así como en algunas partes de América Latina.
El mundo necesita incorporar a millones de profesionales de la enfermería, y la OMS hace un llamamiento a los gobiernos para que hagan lo correcto e inviertan en esta maravillosa profesión y observen cómo sus poblaciones se benefician del increíble trabajo que solo los profesionales de la enfermería pueden hacer.
Informe
Para dotar al mundo del personal de enfermería que necesita, la OMS y sus asociados recomiendan a todos los países incrementar la financiación para formar y emplear más profesionales de la enfermería; y ofrecer a los futuros profesionales de la enfermería formación teórica y práctica en las competencias científicas, tecnológicas y sociológicas que necesitan para avanzar en la atención primaria de salud. También solicitan mejorar las condiciones de trabajo, en particular mediante niveles seguros de dotación de personal, sueldos justos, y el respecto del derecho a la seguridad y salud en el puesto de trabajo; y aplicar políticas en el personal de enfermería que tengan en cuenta los aspectos de género; entre otras medidas.
El mensaje del informe es inequívoco: Los gobiernos tienen que invertir en una aceleración mayúscula de la formación del personal de enfermería, la creación de empleos en el sector, y en el liderazgo. Sin los profesionales de la enfermería y la partería y otros profesionales de la salud, los países no pueden ganar la batalla contra los brotes, ni tampoco alcanzar la cobertura sanitaria universal ni los Objetivos de Desarrollo Sostenible.