Desde el comienzo de la pandemia, la Cámara Hotelera Gastronómica y Afines de Salta, presidida por Eduardo Kira, trabaja con el Gobierno provincial para analizar la situación del sector y avanzar en la reapertura, garantizando la seguridad sanitaria. Además, en la reunión, se acordaron tres líneas de crédito exclusivas para el sector gastronómico.
La Cámara Hotelera Gastronómica y Afines de Salta, representada por su presidente
Eduardo Kira, secretario Juan Lucero y tesorero Juan Chibán, participó de una reunión con autoridades de la Provincia de Salta y de UTHGRA para plantear la necesidad de reabrir los negocios gastronómicos y nuevas líneas de crédito para el sector. Por el Gobierno estuvo el ministro de Gobierno, ingeniero Ricardo Villada; el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña; el ministro de Economía, contador Roberto Dib Ashur; y el secretario de Gobierno, ingeniero Rodrigo Monzo. Por el gremio, asistieron el secretario Pablo López y el coordinador Alejandro Mansilla.
La Cámara Hotelera Gastronómica y Afines de Salta, desde el comienzo de esta pandemia, viene trabajando en forma estrecha con el gobierno provincial en la búsqueda de la reapertura de los locales gastronómicos en todo el ámbito provincial. Para ello se resolvió trabajar conjuntamente en los protocolos necesarios de forma tal de resguardar la salud de clientes y los empleados, y de esta forma garantizar seguridad sanitaria, para lograr que se reabran los negocios gastronómicos en el menor tiempo posible.
Asimismo, y a través de gestiones realizadas junto al Ministro de Economía se acordaron tres líneas de crédito exclusivas para el sector gastronómico:
1) Préstamos a través del CFI con una tasa variable que hoy está al 9%
2) Préstamos a través del Banco Macro a una tasa del 12%, contra presentación de Formulario 931 de la empresa y con subsidio de tasa por parte del gobierno provincial
3) Préstamos a través de un Fondo Provincial para Micro Pymes de hasta $50.000 y sin interés.