La Cámara de Hotelería, Gastronomía, Comercio, Turismo, Industria y Actividades Afines de El Calafate, presidida por Adolfo Jansma, llevó a cabo una charla con el doctor Oscar Bellini, destacado profesional de la salud, miembro del Comité Asesor del Municipio local. Se refirió al impacto de la pandemia en la vida social y económica de la localidad, entre otros temas.
El 20 de mayo, en la charla abierta, el especialista expresó sus impresiones ante esta situación, manifestando que su preocupación es más de índole social y económica, que sanitaria. En cuanto a la actividad comercial, si bien no es un tema del que se ocupe personalmente, conoce la delicada coyuntura por medio de su hijo, quien tiene un emprendimiento familiar en el sector alojamiento. En cuanto a la situación actual de El Calafate informó que no hay circulación comunitaria del virus COVID-19, y que de darse nuevos casos serán exclusivamente importados de zonas de riesgo. Aconsejó el aislamiento de residentes que llegan de dichas zonas.
En cuanto a la aplicación de protocolos, argumentó que no serán distinto a los que se realizan y promueven a nivel nacional e internacional. Según su punto de vista, los protocolos a aplicar deberían ser revisados y consensuados con los actores de cada uno de los sectores a aplicar, buscando así un balance entre lo escrito y lo aplicable. Se refirió a la importancia de la buena práctica de medidas de bioseguridad, el uso de tapabocas, el frecuente lavado y desinfección de las manos, la correcta desinfección de superficies y elementos de uso general. En líneas generales, subrayó la responsabilidad social como método para que mejore la situación. La llegada de tests rápidos permitirá continuar con la flexibilización del aislamiento, permitiendo así reactivar paulatinamente la actividad económica. Ante este tema y de acuerdo con su apreciación personal la reactivación plena de la actividad económica será pasando el mes de febrero o marzo de 2021, por lo cual le recomendó a su hijo que el hotel propiedad de la familia se aliste recién para la temporada 2021/2022. Terminó la expresión con un deseo de que su pronóstico sea equivocado, pero lo que lo hace pensar de esta manera es que los principales puntos de conexión aérea están hoy en una delicada situación sanitaria, y la salida de esta situación es a largo plazo.
La Filial agradece a todos los que se sumaron a esta propuesta generada desde la Cámara de El Calafate, nacida con el único objetivo de sumar voces y conocer las inquietudes, propuestas y acciones de todos los involucrados en el motor productivo de nuestro destino.