Representante de la Federación encabeza el encuentro Hospitality Leaders Summit, organizado por la OMT y la IH&RA, en Berlín.
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) anuncia que, junto a referentes mundiales, encabeza en Berlín el Hospitality Summit, evento organizado en forma conjunta por la Organización Mundial de Turismo (OMT) y la International Hotel & Restaurant Association (IH&RA). Se realiza en el marco de la Feria alemana de Turismo, ITB, que se desarrolla del 4 al 8 de marzo.
En la exclusiva reunión -de carácter cerrado-, participan Taleb Rifai, secretario general de la OMT; Carlos Vogeler, director ejecutivo y representante para las Américas de la OMT; Casimir Platzer, presidente de IH&RA; Jordi Busquets, vicepresidente de la IH&RA, representando a FEHGRA; Susanne Kraus, presidente de HOTREC, entidad que agrupa a las asociaciones europeas; y otros máximos referentes de entidades líderes de la industria y de cadenas hoteleras globales.
Los dos ejes temáticos del encuentro, que se lleva a cabo el 5 de marzo, son la problemática de los Alojamientos Informales y la relación entre la Hotelería y las OTAs (Online Travel Agencies). El objetivo estratégico de la IH&RA es que las conclusiones puedan contribuir, mediante la gestión de la OMT, a que los Gobiernos decidan involucrarse en la solución global de ambos temas.
El Alojamiento Informal representa una competencia desleal para la hotelería. Por eso la solicitud del sector a nivel global es que el alquiler de departamentos con fines turísticos esté regulado, pague impuestos, cumpla con los estándares de seguridad e higiene, entre otros. Considerando solo a tres países de Sudamérica -Argentina, Brasil y Colombia- se estima que el alojamiento informal deja fuera del sistema formal a más de 250.000 personas; y que la evasión impositiva y de la seguridad social supera los 4 mil millones de dólares.
Con respecto a las OTAs, un sector que cobra $320.500.000.000 por comisiones en forma anual y que, debido a la fragmentación de la industria, compromete la rentabilidad de actividad hotelera, el sector tiene el desafío de recuperar el canal de ventas directas. El estado de situación indicaría que aún en Europa, única región del mundo que ha elaborado y tiene aprobado un Código de Buenas Prácticas en la materia, el panorama mundial es crítico por el avance sostenido de las OTA’s. La hotelería debe recuperar el control de la distribución y sus productos.
La IH&RA, entidad cuyo vicepresidente es el representante de FEHGRA, licenciado Jordi Busquets, nuclea a alrededor de 200.000 hoteles y 6 millones de restaurantes, y está reconocida por las Naciones Unidas.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 15.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 35.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 500.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Silvia Montenegro
011-15-6226-3344
smontenegro@fehgra.org.ar