La AEHG La Plata estuvo presente acompañando a la coordinadora de la Región Provincia de Buenos Aires de FEHGRA, Mónica Portela, en la reunión que se mantuvo con los integrantes de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Fue encabezada por la presidente de la Comisión, María Laura Ricchini.
La reunión virtual se llevó a cabo el 15 de julio con la participación de la presidente de la Comisión acompañada por sus vocales, diputadas María Elena Torresi, Merlisa Gisela Greco y Johanna Pamela Panebianco. En representación de FEHGRA participaron la coordinadora de la Región Provincia de Buenos Aires, Mónica Portela, e integrantes de las Filiales de La Plata, Tandil, Mar de Ajó y Mar del Plata, entre otras; y autoridades de la AHT.
Las integrantes de la Comisión de Turismo escucharon las inquietudes de los referentes. Se manifestó el análisis de medidas de asistencia al turismo, donde las diputadas coincidieron en que es el sector más afectado por la pandemia y las medidas de aislamiento, y que será el último en reactivarse, por ello la importancia de la sanción de una ley que declaré de emergencia, que de previsibilidad y que impida que continúe el cierre de las empresas del sector.
Durante la primera parte de la reunión, los referentes del sector privado expusieron la importancia de alcanzar una ley de emergencia que ayude al sector en esta grave crisis.
En este marco, Mónica Portela manifestó: “El impacto de la crisis sobre la actividad gastronómica alcanzo una caída del 80%, y en servicios de alojamiento un 94,9%, siendo la región más afectada la Provincia de Buenos Aires. Esto genera un daño sobre la estructura del sector y específicamente sobre las unidades productivas que podría generar la quiebra de un numero relevante de empresas”.
En virtud del contexto de emergencia se solicitaron las siguientes medidas: financiamiento de deuda de pagos de suministros a tasa 0 y reprogramación de los servicios públicos, suspendiendo la posibilidad de interrumpir las prestaciones ante facturas impagas por parte de los prestadores de servicios; créditos a tasa cero para recomponer el capital de trabajo; modificaciones a la Asignación Compensatorio al Salario; eximición y/o reducción sustancial del impuesto inmobiliario; tarjetas de crédito: eliminar las comisiones y gastos de las tarjetas de crédito durante el periodo de emergencia; y por último pero no menos importante fue el planteo de la re- categorización del turismo como Industria.
A su vez, se mencionó la media sanción que tuvo en los últimos días el proyecto de ley de suministro eléctrico impulsado por el diputado provincial Daniel Lipovetzky, que apunta a regularizar las tarifas de energía durante el aislamiento. Teniendo en cuenta el cierre o funcionamiento parcial de muchas actividades, la disminución de consumo ha sido significativa.
Debido a esto último, Claudio N. Aguilar, presidente de AEHG La Plata, expresó: “Este proyecto de suministro es muy importante, es una de las grandes preocupaciones de los empresarios; y que hace tiempo nuestra Entidad viene trabajando en conjunto con la Cámara. El problema general, entre otras cosas, se presenta al momento de pagar las tarifas mensuales, que, hasta ahora, se realiza conforme al cargo fijo de energía pactada con anterioridad al aislamiento”.
Los presentes agradecieron la cantidad de proyectos que se han generado y están tratando en la Comisión, dando cuenta de la importancia que el sector tiene para la actividad económica de la Provincia. Y su predisposición a escuchar, con la certeza de que se necesita de su ayuda para poder seguir de pie hoy y cuando todo esto pase.