“El turismo nos une, por lo que las restricciones a los viajes nos separan. Aún más grave, las restricciones a los viajes impiden también aprovechar el potencial del turismo para la construcción de un futuro mejor en beneficio de todos”, dice en un informe donde advierte que están en juego la destrucción de decenas de millones de puestos de trabajo.
Esta semana, la Secretaria General de las Naciones Unidas presentó el informe sobre políticas “COVID-19 y la transformación del Turismo”, en cuya preparación la OMT ha desempeñado un papel protagonista. Este informe de referencia advierte con claridad lo que está en juego: la destrucción de decenas de millones de empleos turísticos directos que se ven amenazados, la merma de oportunidades para las poblaciones y comunidades vulnerables que más se benefician del turismo y el riesgo real de perder recursos vitales que contribuyen a la preservación del patrimonio natural y cultural en todo el mundo.
Es esencial que el turismo prospere, lo que significa la flexibilización o la eliminación oportuna y responsable de las restricciones a los viajes. También incluye la necesidad de una coordinación de las decisiones políticas más allá de los límites territoriales para hacer frente a un desafío que no entiende de fronteras.
El documento “COVID-19 y la transformación del turismo” es un elemento más en una hoja de ruta que servirá de guía al sector para recuperar su posición única como fuente de esperanza y oportunidades para todos. Esto es una realidad tanto para las naciones en desarrollo como para las desarrolladas, y es responsabilidad de todos los gobiernos y todas las organizaciones internacionales brindar apoyo al turismo.
Conforme se vuelven a abrir los destinos, se reanudan las visitas presenciales, para mostrar el apoyo, aprender y generar confianza en los viajes internacionales.
Después de fructíferas visitas a destinos europeos, las delegaciones de la OMT ahora ven de primera mano cómo Oriente Medio está preparado para un reinicio seguro y responsable del turismo. En Egipto, el presidente Abdel Fattah el-Sisi y su Gobierno han demostrado que, sin lugar a duda, un apoyo firme y específico ha salvado puestos de trabajo y permitido al turismo capear esta tormenta sin precedentes. Ahora, sitios emblemáticos como las pirámides están listos para acoger a los turistas, garantizando que la seguridad, tanto de los trabajadores del sector como de los propios turistas, es una prioridad. De manera similar, el Gobierno de Arabia Saudita ha dado una calurosa bienvenida a la OMT y expresado su firme compromiso de proseguir con la consolidación del sector turístico del Reino, primero para los visitantes nacionales y, más adelante, para los internacionales.
Como indican los numerosos casos registrados en todo el mundo, se está lejos del fin de la pandemia, por lo que se deben emprender con rapidez acciones que salven vidas. Sin embargo, se ha aprendido que también se pueden adoptar medidas decisivas para proteger los empleos y salvaguardar los numerosos beneficios que el turismo ofrece tanto a la humanidad, como al planeta.
Foto: Pexels