En la sede de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) se llevó a cabo ayer la reunión de la Grupo “Gente de Turismo”, encabezada por el presidente de la Federación Roberto Brunello y el padre Flavio Lauria, secretario ejecutivo de la Comisión Episcopal para la Pastoral de Migraciones y Turismo.
Durante el encuentro se abordó el tema del Turismo Accesible, con el análisis de propuestas para llevar a cabo a lo largo del año y casos exitosos. Se cotejaron las experiencias de todas las entidades presentes. A su vez, se consideró la próxima organización del Mundial de Fútbol 2014 y la necesidad de impulsar la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en Viajes y Turismo. Se esbozaron algunas acciones para llevar adelante con la premisa de sensibilizar sobre el tema a los turistas que viajen a Brasil para un encuentro tan multitudinario como una Copa del Mundo.
Representando a FEHGRA participaron del encuentro Roberto Brunello, la directora ejecutiva Karina Perticone, el asesor Miguel Estruch, y referentes de las Filiales, como Juan Lucero (Salta), Claudio Aguilar (La Plata), y Paula Previgliano (Ciudad de Buenos Aires). Además de integrantes de FEHGRA y de la Pastoral del Turismo, participaron representantes del Ministerio de Turismo de la Nación, Ente de Turismo de CABA, Fundación Patagonia, Foro de Profesionales en Turismo y Agritur Ecoturismo, entre otros.
La relación entre FEHGRA y el Grupo “Gente de Turismo” empezó en agosto de 2009 cuando la Federación es convocada por la Comisión Episcopal para la Pastoral de las Migraciones y el Turismo a participar de un encuentro. De aquí surgió el grupo “Gente de Turismo” integrado por distintas entidades del sector. Tiene como objetivo tratar temas referidos al turismo, el turismo religioso, la trata de personas, y la protección de niñas, niños y adolescentes en Viajes y Turismo.
Se adjunta foto.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 15.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 35.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 500.000 puestos de trabajo.
Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Silvia Montenegro
011-15-6226-3344
smontenegro@fehgra.org.ar