La Federación avanza con la optimización del portal Argentina Turismo Site, la organización de Termatalia y la promoción del Turismo Gastronómico.
En la sede de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina se llevó a cabo ayer la Reunión del Departamento de Turismo, convocada por el vicepresidente a cargo del área, doctor Fernando Desbots.
Con activa participación e intercambio de ideas de todos los representantes regionales, se analizaron algunos desafíos del año, que tienen la premisa de dar continuidad a las acciones necesarias para impulsar segmentos turísticos que favorezcan el desarrollo de los destinos argentinos y de la actividad hotelera gastronómica, incrementando el negocio y la rentabilidad.
Uno de los temas centrales del Departamento es seguir optimizando el portal “Argentina Turismo Site – Hotelería & Gastronomía” -http://www.argentinaturismosite.com-, iniciativa de FEHGRA, que brinda a los asociados de sus 63 Filiales una herramienta complementaria y gratuita de presencia on-line y de comercialización. En esta instancia, al motor de búsqueda de alojamientos y lugares para salir a comer, se agregan constantemente nuevos contenidos. Los empresarios hoteleros y gastronómicos del país pueden seguir sumando sus establecimientos al portal con procedimientos muy sencillos.
A su vez, se actualizaron los temas relacionados a la organización de la edición 2014 de Termatalia, Feria Internacional del Turismo Termal, Termalismo, Talasoterapia y Spa. Se trata del mayor evento especializado a nivel mundial, que se llevará a cabo en Las Termas de Río Hondo, del 2 al 4 de octubre de 2014. Es la segunda vez, en 13 ediciones, que se realiza fuera del Continente Europeo. Argentina está considerada como uno de los países con mayor potencial de Turismo Termal en el mundo, y FEHGRA es pionera en realizar acciones de capacitación, foros, encuentros sobre el tema. En esta oportunidad es co-organizadora de Termatalia, junto al MINTUR, el Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero, la Cámara Argentina de Turismo y Expourense.
Otro eje temático del Departamento es la promoción del producto Turismo Gastronómico, y en este sentido se avanza con importantes proyectos y acciones relacionados al posicionamiento de la gastronomía argentina.
Encabezada por el doctor Fernando Desbots , participaron Cristina Oddone y Laura Rivera (Región Centro); Vicente Bua (Región Patagonia); Mario Wisner y Marcelo Fredes (Región Provincia de Buenos Aires); Horacio Guazzoni (Región Cuyo); Florencia Landivar y Juan Lucero (Región NOA); Alicia Puntin (Región NEA); el asesor Jordi Busquets; y la directora ejecutiva Karina Perticone.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 15.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 35.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 500.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Silvia Montenegro
011-15-6226-3344
smontenegro@fehgra.org.ar