“Apoyamos al Intendente ante esta situación tan dura que le está tocando dirigir”, dijo. A la vez, enfatizó que el sustento de muchas familias está en juego y que muchos más comercios podrían cerrar: “nuestra propuesta sigue siendo mantener protocolos y hacerle entender a la sociedad que podemos vivir tranquilos si tomamos los recaudos pertinentes”, expresó.
Según informa la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), en entrevistas radiales, el presidente de la Filial Agustín Roca se refirió a la carta que la entidad envió, junto a la Cámara de Comercio local, al intendente Carlos Saloniti ante el crecimiento de contagios en la ciudad. Sostuvo: “Hemos visto la evolución del virus en el mundo, y cómo trabajó Europa en primavera-verano que es adonde estamos llegando nosotros, y consideramos que es ilógico mandarnos a una situación de encierro si no hay testeos para realizar”.
En el escrito enviado al mandatario municipal, las entidades expresaron que “es fundamental entender que el virus llegó para quedarse: si bien no podemos negar lo que sucede, sí podemos afrontar la situación y entender que nuestra ya débil economía no puede permitirse un nuevo cierre. El sustento de muchas familias está en juego, muchos más comercios podrían cerrar y el virus seguiría entre nosotros”.
Al respecto, Roca explicó que “al virus hay que controlarlo con testeos, como pedimos en la carta enviada al intendente”, y afirmó que “nosotros lo que queremos hacer es traer trabajo a la ciudad”, al tiempo que expresó que “nuestra propuesta sigue siendo mantener protocolos y hacerle entender a la sociedad que podemos vivir tranquilos si tomamos los recaudos pertinentes”.
A su vez, el dirigente empresarial aclaró que “nadie le marcó la cancha a nadie” ya que “siempre tenemos diálogo con el Intendente, que nos dice que cuando tengamos algo para decirle se lo hagamos llegar por escrito, como hicimos ahora”, y remarcó que “siempre estamos dispuestos a acompañarlo en nuevas decisiones”.
“Apoyamos al Intendente ante esta situación tan dura que le está tocando dirigir. Él nunca bajó los brazos y acompañó a nuestra actividad”, enfatizó.
Gastronomía: Trabajo Genuino
Respecto a la situación económica de la ciudad, el presidente de la AHGSMA afirmó que “junto a la construcción y alguna otra actividad, la gastronomía es de los pocos sectores que produce movimiento económico”. En ese sentido, pidió que “así como la construcción está funcionando y demanda mucha circulación de personas, queremos que se mida con la misma vara a los comercios gastronómicos, que en el mejor de los casos están funcionando al 30% de una temporada normal”. “No somos los culpables: el 18 de marzo pedimos que se cierre el ingreso de turistas a la ciudad. El virus no ingresó por nuestro sector, y esperamos que tanto el intendente como el COEM tengan en cuenta la necesidad de trabajar”, sostuvo Roca.
“Como ciudadanos pedimos que no nos limiten la posibilidad de circulación, y como empresarios, pedimos que no cierren los establecimientos gastronómicos porque estamos generando trabajo genuino que es algo que hace mucha falta”, indicó el dirigente empresario, que recordó que “hace tiempo venimos diciendo que en octubre y noviembre se iba a notar mucho la falta de dinero en San Martín de los Andes”.
Temporada Y Turismo
Por otro lado, Agustín Roca se refirió a la posible temporada de verano, y afirmó que “así como hace 8 meses planteamos la necesidad del cierre al turismo, ahora creemos que necesitamos tener una apertura cuidada con los protocolos que tan bien han funcionado aquí en la ciudad”.
“Hay que traer testeos, y más si vemos que a nivel nacional se están haciendo anuncios para abrir las fronteras”, sostuvo, y consideró que “la gente que viaje no lo va a hacer sabiendo que se puede enfermar, así que el flujo turístico va a ser mínimo, pero igual tenemos que apuntar a que los turistas vengan a disfrutar de los paisajes tan hermosos que tiene nuestra ciudad”.
En ese sentido, explicó que “las consultas crecieron a partir del programa Pre viaje que lanzó el Gobierno Nacional, y se están generando algunas reservas de palabra sin depósito porque no sabemos qué va a pasar en el verano”.
“Estamos trabajando en la promoción de la ciudad: tenemos espacios abiertos y mucho aire libre. Si no buscamos la forma de aprovechar el verano, quizás tengamos un rebrote posterior y vamos a dejar pasar otro año más sin ingresos y sin la salud de poder disfrutar nuestros lugares”, afirmó el presidente de la AHGSMA.
Por último, Roca se refirió al rechazo que tienen algunos habitantes locales ante el ingreso de turistas, y consideró que “hay que entender que, si los vecinos pedimos que cierren a los turistas, a nosotros también nos van a cerrar y no vamos a poder disfrutar de nuestra ciudad, y por eso el mejor camino son los testeos y los cuidados personales de higiene”.