Los titulares de las carteras de Turismo de las tres provincias, Mario Peña, Federico Posadas y Sebastian Giobellina firmaron un acta acuerdo y de compromiso de respeto de protocolos para que se reactive la actividad turística entre las tres provincias. Sólo se requerirá generar una declaración jurada.
Los turistas tucumanos y jujeños podrán elegir viajar por Salta desde principios del mes que viene y encontrar, a lo largo y ancho de toda la provincia, diferentes propuestas para disfrutar del turismo con todos los recaudos necesarios para cuidarnos entre todos. Ingresando a www.voyasalta.com.ar o contactando a un agente de viajes, la oferta turística de Salta estará a disposición para un viaje placentero y cuidado por los protocolos.
Salta, Tucumán y Jujuy han sido distinguidos como destinos seguros y recibieron el sello Safe Travels de la WTTC.
Entusiasmado con este nuevo paso en la reactivación del turismo en Salta, el ministro Mario Peña manifestó que la firma de este convenio es parte del plan de Reactivación de la Actividad Turística. Dijo que estos resultados son posibles gracias a la decisión política tomada por el gobernador Gustavo Saenz: “Este convenio es un avance más para poder llevar adelante la actividad aplicando todos los protocolos necesarios para continuar reactivando la actividad turística dentro de la provincia y en la región”.
El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastian Giobellina, señaló que la región norte ofrece a los turistas destinos seguros que permitirán reactivar la actividad de un sector que “ha tenido un freno total en los últimos meses”.
Mientras que el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, mostró su satisfacción y manifestó que se ha trabajado entre las tres provincias para facilitar los procesos vinculados con la circulación de las personas.
Los tres funcionarios recalcaron que serán muy exigentes con los protocolos sanitarios vigentes porque allí reside la clave para seguir avanzando con la recuperación de este sector de la economía pero siempre poniendo como prioridad la salud de los ciudadanos.
Se recuerda la obligatoriedad del uso de barbijo o tapabocas, el lavado frecuente de manos con elementos sanitizantes y el mantenimiento de la distancia social entre personas.