Dos jornadas intensivas en Córdoba reunieron a empresarios y gerentes de todo el país, con el objetivo de fortalecer el liderazgo, la creatividad y la visión estratégica.

El 29 y 30 de octubre se desarrolló el Bootcamp Inmersivo de FEHGRA Educa, una experiencia de entrenamiento dinámica e innovadora organizada por FEHGRA junto a la Universidad Siglo 21, destinada a empresarios y gerentes de hoteles y establecimientos gastronómicos de todo el país.
El encuentro se llevó a cabo en el moderno campus de la Universidad, en la ciudad de Córdoba, y estuvo a cargo de un equipo de docentes facilitadores que guiaron a los participantes en un recorrido de aprendizaje centrado en el liderazgo, la creatividad y la gestión estratégica.
Belén García Bertone, responsable del Departamento de Capacitación y Formación Profesional de FEHGRA, explica: “A través de este formato, buscamos que los participantes vivencien la importancia de impulsar el trabajo en equipo y la empatía, y predisponer a la creatividad y la innovación. La experiencia permitió reflejar cómo las diferencias individuales potencian un resultado colectivo. Se exploraron tendencias y se puso al cliente o huésped en el centro para transformar ideas en propuestas concretas. Cerramos las jornadas reforzando la idea de que la creatividad se potencia en red e inspirando a los participantes a llevar lo aprendido a su ámbito laboral”.
Junto a Belén García Bertone, encabezaron la capacitación representando a la Federación, el secretario José Luis Recchia; y Silvina Ripke, integrante del Comité. Estuvieron presentes Cristina Oddone, del Departamento de Capacitación, quien coordinó las jornadas, y autoridades de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Córdoba.
Entre los asistentes se contaron los dirigentes empresarios Julieta Pautasso, presidente de la Entidad de Comodoro Rivadavia; Aline Rethore, presidente de la Asociación de Calamuchita; Alejandro Grosso, vicepresidente de la Entidad de Villa de Merlo; y Matías Álvarez Saavedra, prosecretario de la Asociación de Córdoba.
El programa del Bootcamp combinó instancias vivenciales y herramientas de simulación para potenciar habilidades clave. Se organizó una Jornada Inmersiva de Creatividad y Liderazgo, para promover la co-creación de soluciones disruptivas e innovadoras, fortalecer el liderazgo y la comunicación efectiva. También se implementó el Simulador de Hoteles, una herramienta de aprendizaje interactiva que permite desarrollar una visión integral del negocio, comprender la interdependencia de decisiones entre áreas, y entrenar la gestión en contextos de incertidumbre, equilibrando rentabilidad, crecimiento y satisfacción de clientes, empleados y accionistas.
