La presidenta de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), Gabriela Valencia, destacó la importancia de que todos los alquileres turísticos estén habilitados para evitar estafas y preservar la reputación del destino.

En diálogo con Radio y Televisión del Neuquén (RTN), dijo: “Si ocurre algo malo, no se ve afectado solo el alojamiento, sino el destino turístico en su totalidad”.
La dirigente manifestó su preocupación por los casos reiterados de estafas, en los que turistas llegan y descubren que la propiedad no existe o no coincide con lo prometido. “Buscamos que el registro se aplique por seguridad del visitante y para promover una competencia más justa”, afirmó, y señaló además que la fiscalización presenta desafíos “porque cualquier persona puede ofrecer su propiedad en aplicaciones”, aunque destacó que la entidad mantiene diálogo con plataformas para avanzar en mecanismos de control.
Promoción del destino
Valencia también analizó la situación turística actual: “La temporada de invierno fue muy difícil, con ocupación muy baja, y hoy estamos trabajando intensamente en la promoción, manteniendo precios y ofreciendo distintos beneficios”.
En ese marco, resaltó el convenio de la Secretaría de Turismo con Jet Smart, que otorgó 30% de descuento en vuelos para visitantes de Argentina hasta el 15 de noviembre, utilizando el código SMA al momento de la compra.
A esta iniciativa se sumaron alojamientos, establecimientos gastronómicos, agencias de viajes y otros prestadores locales, con propuestas como tres noches al precio de dos, descuentos del 15% y promociones especiales para incentivar la elección del destino.
“La promoción consta tanto de la exhibición del destino como del diseño de productos atractivos para el turista. Apuntamos al público de cercanía, y en alojamientos mantenemos los mismos precios del año pasado”, concluyó la presidente de la AHGSMA.