El 2 de abril se realizará en Puerto Madryn una nueva edición del Vía Crucis Submarino, el gran atractivo que ofrece la ciudad para la celebración de la Semana Santa, un evento único donde parte de la procesión se hace bajo el agua con una cruz adaptada para la inmersión. El Vía Crucis Submarino es un evento reconocido a nivel mundial.
Kayakistas, buzos profesionales y deportivos acompañan al sacerdote o laico consagrado que va relatando el camino de la cruz desde abajo del agua, a través de un hidrófono. La procesión submarina finaliza con la salida a la playa del grupo de submarinistas que acompañan la cruz, donde el público los espera en un silencio emotivo, portando velas con tulipas.
Según Marcos Grosso, Secretario de Turismo de la ciudad de Puerto Madryn, “El Vía Crucis Submarino es un evento que genera muchas emociones, porque en la medida que el cielo se oscurece, la gente enciende sus tulipas y el mar se ilumina con la cruz y otras luces que llevan los que participan desde el agua y la tierra. La postal se completa con cánticos de los coros de la ciudad y toda la gente que acompaña, que es mucha”.
La edición de 2020 se suspendió debido a las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia de Covid 19, en 2021 se realizará con los protocolos correspondientes destinados a este tipo de eventos.
• Feria de Pescadores Artesanales. Se trata de una propuesta gastronómica que se lleva a cabo desde hace 18 años y en donde los pescadores artesanales de la zona se organizan para brindar a la comunidad, un festival gastronómico único ofreciendo durante los días de pascuas, sus productos fresquísimos en un recorrido de stands. En la feria se podrán adquirir los clásicos de la cocina local, paellas, escabeches de mariscos y empanadas de frutos de mar. Además, se suman productores de cerveza artesanal local, pastelería y chocolatería que complementan la propuesta y amplían el paseo.
• Copa de las Ballenas. Entre el 1 al 4 de abril se realizará en Madryn la décimo cuarta edición de la Copa de las Ballenas, el encuentro náutico más importante de la Patagonia. Participarán alrededor 60 embarcaciones y 120 competidores de todo el país.
Además, del 19 y 20 de marzo, se llevará a cabo por primera vez la edición “San Patricio” del Madryn Comestible donde habrá beertrucks y foodtrucks, un escenario para la presentación de bandas locales y un circuito cervecero, en el que las cervecerías de la ciudad ofrecerán un menú especial acorde a los festejos. Por otro lado, el próximo 20 y 21 habrá un campeonato de Beach Polo en las playas más populares de Puerto Madryn. Entre otras actividades, se realizarán avistajes de delfines y de orcas, snorkeling, buceo y bautismos submarinos.
Foto: Emanuel Pistara