Los sectores público y privado trabajan mancomunadamente en la promoción turística de la Ciudad, con el objetivo de incentivar que los ciudadanos del interior provincial visiten Córdoba en abril. El Municipio ofrecerá una serie de promociones y descuentos. La Filial FEHGRA Córdoba, presidida por Fernando Desbots, participa de la iniciativa.
Con el objetivo de promocionar a Córdoba en Semana Santa, funcionarios municipales, acompañados por representantes de la Filial FEHGRA Córdoba y del Córdoba Conventions & Visitors Bureau, comenzaron una campaña de promoción de la ciudad por las principales localidades de la provincia de Córdoba, con el objetivo de incentivar a los ciudadanos del interior provincial a que visiten la Ciudad en abril. Desde el Municipio, el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, encabezó la “delegación” capitalina en el departamento San Martín y Unión, y contó con la presencia del subsecretario Abraham Galo; el subsecretario de Cultura, Federico Racca; el director de Turismo, Pablo Bianco; y la directora de Culto, Mara Pedicino.
La gira había iniciado en Villa María y Bell Ville, y continuará en Río Cuarto y Río Tercero. El martes próximo se llevará a cabo en Deán Funes y Colonia Caroya, y el viernes en Alta Gracia y San Francisco. Así, sector público y privado trabajan mancomunadamente en la promoción turística de la ciudad con el objetivo de ofrecer a Córdoba como destino para Semana Santa.
“Los invitamos a Córdoba porque se van a encontrar con una ciudad absolutamente distinta, recuperada, con paseos, museos y espacios culturales, religiosos, ferias, mercados, polos gastronómicos, espectáculos en vivo, visitas guiadas, grandes manzanas, y muchas propuestas para disfrutar la ciudad. También, junto al sector privado nos hemos preparado para recibir a los visitantes, protegiéndolos desde lo sanitario con todas las medidas y protocolos vigentes. La ciudad cuenta con puestos de hisopados donde cualquier co-provinciano, ante alguna duda, puede realizarse un testeo cuyos resultados se dan de manera rápida y gratuita en más de 18 puntos distintos”, Miguel Siciliano, secretario de Gobierno, Municipalidad de Córdoba.
Semana Santa en Córdoba
La propuesta del Municipio para este año en Semana Santa incluirá visitas guiadas gratuitas para disfrutar de la Córdoba cultural y religiosa en los templos, el circuito interreligioso, el ascenso a campanarios y caminatas por los barrios más tradicionales de La Docta.
Otra novedad será el evento “Música en los templos, museos y Mercados”, coordinado por la Subsecretaría de Cultura, que invitará a disfrutar de los mejores espectáculos artístico-musicales en escenarios memorables de la ciudad.
Este año uno de los íconos de Córdoba se unirá a la celebración con espectáculos musicales, ferias y cocina en vivo en el Mercado Norte, transformado hoy en un polo gastronómico importante.
Además, para cuidar el bolsillo y atraer a los turistas, el Municipio brindará una serie de promociones y descuentos. A la Tarjeta de beneficios exclusiva para turistas impulsada durante la temporada de verano que tiene descuentos en más de 700 locales adheridos, se le sumarán promociones en vuelos y ómnibus, comercios, restaurantes y hoteles, estacionamiento, actividades, city tours y visitas guiadas temáticas. Las mismas se pueden retirar en las Oficinas de Información Turísticas, hoteles y restaurantes adheridos.
La ciudad cuenta con la posibilidad de disfrutar de paseos al aire libre, en distintos los espacios recuperados como el Jardín Botánico y el Parque Sarmiento, la Costanera, las tres Grandes Manzanas: de 27 de Abril, Caseros y Mercado Norte; el Cementerio San Jerónimo que también brinda visitas guiadas gratuitas; los barrios Pueblo como Alberdi y Pueblo Sur.
Todo lo anterior se podrá combinar con una variada agenda de espectáculos que se desarrollan en la ciudad, visitas a los museos y espacios culturales abiertos, teatros, ferias, mercados y la degustación de una variada gastronomía hecha en Córdoba desde los diferentes polos gastronómicos: en los Barrios Güemes, General Paz, Cerro de las Rosas; en la zona norte y sur de la ciudad.