Los líderes de turismo en las Américas se comprometieron a reactivar el turismo de manera conjunta, haciendo del sector una prioridad general y adoptando protocolos internacionales. Se apuesta por la innovación y la transformación digital, así como seguir avanzando en el turismo sostenible y reforzar los mecanismos de apoyo hacia los trabajadores y las empresas más afectadas.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) convocó a los Ministros de Turismo de las Américas con la finalidad de establecer acuerdos y mecanismos de colaboración para el relanzamiento del turismo en la región. El encuentro fue encabezado en su inauguración por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, quien convocó a los presentes a fortalecerse como destino compartido, como región, a través de la unión, determinación, enfoque y visión conjunta.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, reconoció el buen manejo que República Dominicana ha hecho de la pandemia y recalcó que “el restablecimiento de la confianza en los viajes es un primer y esencial paso para reanudar el turismo, llevar la esperanza a millones de personas en las Américas e impulsar la recuperación en general”.
El reestablecemiento de la confianza en los viajes, la protección a las empresas y los puestos de trabajo y garantizar que los beneficios de la reactivación del turismo se sientan más allá del propio sector, fueron algunos de los principales temas de debate al cual asistieron de manera presencial los ministros y viceministros de turismo de Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, y de manera virtual, los de Argentina, Barbados, Bolivia, Chile, Nicaragua y Perú. Las reuniones se desarrollaron con la coordinación, como país anfitrión, del Ministerio de Turismo de República Dominicana y la participación de representantes de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Autoridad de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, entre otros actores del sector.
Como cierre de la reunión, los asistentes firmaron la Declaración de Punta Cana, mediante la cual los líderes de la región se comprometen a hacer del turismo un pilar del desarrollo sostenible y asegurar un plan de acción eficaz y pertinente de recuperación post-COVID.
Foto: Bariloche, Lago Gutiérrez. Filial FEHGRA Bariloche. Por Gabriel Carrizo.