La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines envió una carta al intendente Héctor Gay solicitando que los restaurantes puedan trabajar hasta las 24 hs, con gente en el interior de los locales y permisos para circular si los clientes justifican haber asistido a un restaurante. Se comprometen a no recibir más clientes a partir de las 23 hs.
“Nuestra Entidad hace un llamamiento a la política local para que, de forma coordinada, faciliten el levantamiento de las restricciones a nuestro sector, lo cual luego de 15 meses lo sentimos arbitrario y discriminatorio, ya que hemos demostrado sobradamente estar preparados para trabajar de manera responsable y segura, siendo que nuestros protocolos son de los más exigentes, quedando los controles como corresponde a las autoridades locales, provinciales y nacionales. La actividad de un restaurante, con distanciamiento y protocolo, no es diferente a las demás actividades, esenciales y no esenciales, que están abiertas hace tiempo y no han sufrido ni remotamente el daño ocasionado a nuestro sector; no vemos justificación en mantener las puertas cerradas”, expresa en la carta, que fue enviada ayer, 9 de junio.
También destacan que “lograr dicho propósito es clave en este contexto para llevar un poco de alivio a nuestro sector, el más golpeado por las restricciones derivadas de la pandemia, para sostener el empleo y evitar el cierre en cascada de más establecimientos, con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo”.
Solicitan abrir hasta las 24 y atender a la gente en el interior o exterior de los locales y que se permita la circulación de clientes en el retorno a sus hogares justificando haber concurrido a los establecimientos con su reserva confirmada o comprobante de consumo.
A su vez, adjuntan la Resolución 3777 y 4405 del Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro, como uno de los antecedentes que reconocen claramente la necesidad de no discriminar, ni afectar indebidamente a un sector que necesita trabajar en horarios ampliados y tomando en cuenta las inclemencias del clima imperante en nuestras regiones sureñas.