Este fin de semana, del 23 al 25 de julio, se llevará adelante la 7ª Fiesta del Alfajor Costero, que se realizará en un formato híbrido y respetará su modalidad de itinerante. Los escenarios estarán ubicados en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente del Tuyú. Habrá actividades recreativas, sorteos y descuentos del 20% en alfajores.
La 7ª Fiesta del Alfajor Costero se celebra desde tres escenarios presenciales, ubicados en distintas localidades del municipio. En Santa Teresita se hará desde la Carabela Santa María, una réplica casi exacta de la embarcación en la que viajó Cristóbal Colón a América, que se encuentra en Costanera entre las calles 39 y 40. Los otros dos espacios serán el Centro Cultural San Bernardo, localizado en la calle San Juan 2834 del destino homónimo, y en San Clemente del Tuyú, en avenida Naval y Calle 28.
Durante los tres días habrá actividades recreativas, sorteos, descuentos del 20% en locales que integran el distrito alfajorero. Los ganadores de los diferentes juegos obtendrán un boleto dorado que los llevará a degustar estas exquisiteces.
El sábado 24 de 14:00 a 17:00 se hará una transmisión especial en vivo a través de @MuniLaCosta (FB), @distalfajorerolacosta (FB) y el Canal 11 local.
Fiesta itinerante
Desde sus inicios en 2015 la celebración se destacó por su particular modalidad. “Es una fiesta itinerante ya que en nuestro Municipio una localidad está bastante separada de la otra, entonces cada una tenía su propio festejo. Esta es una festividad que representa a todas las localidades por igual”, expresó Facundo Nores, secretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de La Costa.
Cada edición se llevó a cabo -a excepción del año pasado que fue virtual- en diferentes destinos: San Clemente del Tuyú (primera), Santa Teresita (segunda), Mar de Ajó (tercera), San Bernardo (cuarta) y Santa Teresita (quinta). Por su importancia, en 2018 la fiesta fue declarada de Interés Turístico Provincial.
El alfajor, una tradición
Los alfajores del Partido de La Costa se destacan por su elaboración artesanal, familiar y tradicional, con productores que desde hace cuarenta años abrazaron este oficio con afecto y compromiso. En 2010 a través un decreto municipal se creó el distrito alfajorero que está conformado por los productores: Faro San Antonio de San Clemente del Tuyú, Esturión de San Bernardo, Ninet y Fratimar de Mar del Tuyú, mientras que por Santa Teresita funcionan Dolche, Elky, Corel y Aljomar. En 2019, la calidad de este ícono costero tuvo su reconocimiento cuando los alfajores Faro San Antonio obtuvieron el primer lugar en la categoría “Mejor alfajor de Dulce de Leche”, en la XXII Fiesta Nacional del Alfajor en La Falda, Córdoba.
Crédito Foto: Municipalidad de La Costa.