Tres millones de habitantes, una ciudad que literalmente no duerme, bares legendarios, gastronomía de primer nivel, arquitectura superlativa y una impresionante actividad cultural. Estas son sólo algunas de las notables credenciales de Buenos Aires, que fue reconocida como la mejor ciudad de Latinoamérica para estudiar, según la consultora QS Quacquarelli Symonds.
Buenos Aires se consolida como una de las ciudades líderes del talento. Una nueva edición del ranking universitario QS, proveedora de servicios educativos, la distingue como la mejor de Latinoamérica para estudiantes. La capital argentina está en el puesto 22 sobre 115 centros urbanos de todo el mundo.
“Un viaje a la Argentina, de por sí, ya es fascinante. Y es en Buenos Aires donde empieza esa experiencia impactante. Vale la pena recorrer sus calles, maravillarse con su arquitectura ecléctica, sus avenidas que nunca paran y el ritmo siempre pujante. Es una ciudad que tiene todo lo que un turista necesita y para los estudiantes es ideal porque contamos prestigiosas universidades y accesibilidades económicas. Además, la receptividad de los argentinos y las argentinas es algo que siempre nos ha caracterizado y que seduce a los viajeros y viajeras del mundo, y lo será también una vez que se reabran las fronteras”, remarcó el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Ricardo Sosa.
La Ciudad de Buenos Aires ascendió 12 puestos en este ranking y se posicionó, inclusive, como la mejor de Iberoamérica. La diversidad, la calidad educativa de sus universidades -tres de ellas se sitúan en el top 500 mundial según QS-, las buenas condiciones para conseguir trabajo y un bajo costo de vida son algunas de las máximas que indica el estudio.
Previo a la pandemia, alrededor de 70 mil estudiantes internacionales arribaban a nuestro país por año con la idea de perfeccionar sus estudios e incorporar el idioma español, uno de los más hablados en el mundo.