El presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, presentaron la segunda edición de PreViaje, en Misiones, con la presencia del gobernador Herrera Ahuad. Representada por su presidente Domingo Santiago Lucenti, la Asociación Hotelera Gastronómica y Afines de Iguazú estuvo presente en el acto.
La presentación del Programa PreViaje, que busca impulsar la compra anticipada de servicios turísticos nacionales mediante el otorgamiento de un crédito del 50% del gasto realizado, se llevó a cabo el sábado 14 de agosto en Puerto Iguazú, Misiones. En este marco, el presidente de la Filial FEHGRA Iguazú tuvo la oportunidad de manifestar que, si bien el sector está ansioso por la reapertura, las medidas de asistencia son indispensables hasta tanto la reactivación sea plena. Asimismo, destacó la importancia de la apertura del puente Tancredo Neves, que une la ciudad de Puerto Iguazú con Foz do Iguaçu en Brasil; asistencia crediticia para los prestadores; la baja de tasas aeroportuarias, que en Argentina son mucho más caras que en Brasil y Paraguay; mejorar la conectividad y que Aerolíneas Argentinas ofrezca tarifas bajas para recuperar el tráfico turístico al destino Iguazú.
La Filial informa que el presidente Alberto Fernández reconoció que el sector turístico fue el más golpeado entre las actividades productivas del país, que se están elaborando más medidas de asistencia al sector, y que regresará en tres semanas con otros anuncios favorables a la actividad.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes por la Asociación Hotelera Gastronómica y Afines de Iguazú (AHGAI) también Juan Pablo Bauza, vicepresidente de la entidad, en su rol de presidente del Consejo de Desarrollo de Puerto Iguazú (CODESPI), y Jorge Bordin, en su rol de presidente de la Cámara de Turismo de Iguazú.
Participaron del acto la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; y por la vía virtual los gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Santa Fe, Omar Perotti; entre otras autoridades nacionales, provinciales, municipales y de turismo de todas las provincias. Además, estuvo presente el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, y representantes del sector privado.
El Programa
PreViaje tiene como objetivo impulsar la demanda de turismo interno y dinamizar la economía, generando ingresos genuinos en el sector mediante la venta anticipada de servicios. A su vez, busca fomentar la distribución de recursos a nivel federal hacia los diferentes actores que integran la cadena turística nacional.
Para acceder al beneficio, los turistas deberán realizar compras, desde agosto hasta diciembre de 2021, en prestadores turísticos inscriptos de los siguientes rubros: agencias de viajes, alojamiento, transporte y otros servicios como centros de ski, bodegas, alquiler de vehículos y espectáculos artísticos.
El crédito otorgado podrá ser utilizado, entre noviembre 2021 y diciembre 2022, en cualquier prestador del rubro turístico en todo el país: alojamiento, alquiler de automóviles y equipamiento, transporte, atractivos turísticos, agencias de viajes, productos regionales, excursiones, centros turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio. No es necesario que el prestador esté inscripto en PreViaje.
La posibilidad de canjear el beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10 mil entre uno o más comprobantes. El importe mínimo por comprobante es de $1000. Los beneficios que se generen en el marco del programa tienen un mínimo de $5 mil y un máximo de $100 mil por persona mayor de 18 años.
En su primera edición, PreViaje mostró grandes resultados: $15 mil millones inyectados al sector, 600 mil turistas alcanzados, 100 mil comercios del sector recibieron pagos con la tarjeta y 13 mil prestadoras de servicios turísticos de todo el país participaron del programa. Con impronta federal, el crédito utilizado promovió el consumo en todas las actividades relacionadas al turismo en la Argentina.
Más información: previaje.gob.ar