La innovación, las alianzas y la mejora de la coordinación son elementos esenciales para hacer del enoturismo un motor de desarrollo rural. Este es el mensaje que se desprende de la 5ª Conferencia Mundial de la OMT sobre Turismo Enológico, celebrada recientemente en el Alentejo (Portugal), en torno al lema “El enoturismo como motor del desarrollo rural”.
En consonancia con el tema central del Día Mundial del Turismo 2021, que se celebrará el 27 de septiembre, la Conferencia reunió a agentes de los sectores público y privado para identificar formas de maximizar la posible contribución del sector al crecimiento inclusivo. En el orden del día figuraban también el avance de la transformación digital, el marketing y la promoción y la conservación de la naturaleza a través de un enoturismo próspero. Alrededor de 150 personas asistieron a la conferencia en persona, y muchas más se unieron virtualmente para escuchar a un amplio plantel de expertos, desde productores y distribuidores de vino hasta operadores turísticos, destinos y medios de comunicación.
Conectar a los turistas con los territorios
Al inaugurar el acto, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, declaró: “La pandemia ha reforzado el papel del turismo en el avance del desarrollo rural. El enoturismo y su conexión con el territorio, los productos locales y las tradiciones abre nuevas oportunidades para avanzar en el empleo y la inclusión en las zonas rurales”.