Después de años de esfuerzo, en enero de 1980, las autoridades de la Federación, presidida por el ingeniero Antonio Gómez, adquirieron el edificio de Larrea y Beruti. Fue un hito fundamental para la historia institucional de la entidad que representa a la hotelería y gastronomía del Argentina.
Ni bien comenzó la década de los 80 las autoridades de la Federación dieron un paso fundamental en la historia institucional: la adquisición de la sede propia, ubicada en Larrea y Beruti, en una de las zonas más distinguidas de la Ciudad de Buenos Aires. El acto de compra del edificio se realizó en las oficinas de Bullrich Inmobiliaria y, en representación de la Federación firmaron el presidente y secretario, ingeniero Antonio Gómez y Ramón Cavallera, respectivamente. También estuvieron presentes el vicepresidente Julio Gayá; el tesorero Antonio Ansede; el protesorero Luis Mendiola; el secretario de actas Ramón Cavallera; y los miembros del Consejo Directivo, Santiago Granados, Manuel Boente Carrera, en ese momento presidente de la Asociación de Ciudad de Buenos Aires; y el director ejecutivo de la Federación Enrique Llanos.
La parte vendedora estuvo representada por el doctor Ricardo Teodoro Zorraquín Becú. La compraventa se pactó por el equivalente de pesos argentinos de 480.000 dólares estadounidenses. En la primera reunión de Consejo Directivo de la Federación de ese año, realizada en la ciudad de Mar del Plata, se comunicó la novedad de la adquisición del inmueble propio.
Durante muchos años la sede social de la Federación funcionó en oficinas cedidas por la Filial en la Ciudad de Buenos Aires, entidad que ya ocupaba el edificio de la calle Tucumán al 1600. Sin embargo, también tuvo otras casas institucionales. Por ejemplo, entre 1948 y 1952, lapso en que la presidencia fue ejercida por el empresario rosarino Francisco López Ramos, la sede se trasladó a la calle Córdoba 954, 1º piso, oficinas 16 a 18, en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.
Fuente: Libro “FEHGRA 70 Aniversario”.