Cinco provincias del Norte Argentino trabajan en conjunto para postular a la región de las Yungas ante la UNESCO para incorporarlas a la Lista de Patrimonio Natural de la Humanidad.
Funcionarios de las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán y La Rioja se reunieron con representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y de la UNESCO, con el fin de hacerles saber la intención de las provincias norteñas de proponer a la región de las Yungas como patrimonio mundial.
Del encuentro participaron la secretaria de Gestión Turística de Catamarca, Evangelina Quarín; el titular del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; los secretarios de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos; y de Salta, Nadia Loza; la coordinadora del CFI ante la UNESCO, Marcela Cardillo; Alcira Sandoval y Leandro Parada, por la UNESCO.
En este sentido, las cinco provincias del Norte, que cuentan con importantes extensiones de Yungas, hicieron saber al representante de la UNESCO el objetivo de trabajar en conjunto, con el apoyo del CFI, para postular a que esta región sea incorporada a la Lista de Patrimonio Mundial, para lo cual se designará un equipo técnico de cada provincia para trabajar en el armado del proyecto en relación con la presentación de formularios exigidos para la postulación.
Es un trabajo con una mirada a largo plazo, que requiere el trabajo articulado y territorial en toda la región de las Yungas de cada una de las provincias con mesas de trabajo y trabajo in situ.
La lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO está integrada por bienes o sitios que poseen un valor universal excepcional, con una importancia cultural y/o natural extraordinaria, que trascienden fronteras y tienen un significado especial dentro de la historia de la humanidad.