Las entidades que posibilitaron la celebración de la feria internacional en Las Termas de Río Hondo en 2014 siguen mostrando su compromiso con esta cita internacional. A nivel institucional, Argentina estará representado por el Instituto de Promoción Turística, INPROTUR, FEHGRA y el Gobierno de Santiago del Estero.
Después de ejercer de anfitriona durante la última edición de Termatalia, celebrada en Lss Termas de Río Hondo en 2014, Argentina continuará con su papel protagonista y participará en la próxima edición en calidad de país invitado, presentando sus recursos termales ante profesionales de una treintena de países. Las entidades que firmaron el convenio interinstitucional que permitió la edición argentina siguen vinculadas a este proyecto internacional, volviendo a apostar por la feria como el centro de negocios internacional en el que posicionar a este país como uno de los principales destinos termales de América Latina. La presencia de Argentina como país correrá a cargo del Instituto Nacional de Promoción Turística, INPROTUR, y será reforzada por la participación de otros destinos y empresas de este país como expositores, como es el caso de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y de destacadas provincias termales, como es el caso de Santiago del Estero, entre otras. La presencia de este país en Termatalia 2015, que se celebra en Ourense entre el 24 y el 26 de septiembre, se completará con la participación de touroperadores, medios de comuniciación especializados en turismo y relevantes ponentes del país que presentarán las particularidades del termalismo argentino dentro del Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo.
Argentina lleva muchas ediciones participando de forma destacada y aumentando su papel protagonista año tras año hasta conseguir convertirse en sede del evento, como sucedió el año pasado con la celebración de Termatalia en la capital termal del país, Las Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero. La implicación del país con este proyecto queda patente en las palabras que pronunció el ministro de Turismo, Enrique Meyer, durante la inauguración de la última edición, “Lograr la celebración de Termatalia en Argentina es parte de un sueño hecho realidad. Después de esta feria habrá un antes y un después para el termalismo en el país”. El ministro ha incluido en su agenda la participación en Termatalia 2015. El INPROTUR contará con un stand promocional a la entrada del recinto y además participará en las distintas acciones profesionales y formativas. Es el organismo responsable de la promoción turística internacional de la Argentina y concreta la relación público-privada en lo que respecta a la promoción turística internacional. Tiene como misión posicionar a la Argentina como destino turístico internacional en los mercados emisores.
No faltará tampoco a esta cita la FEHGRA, la patronal de los empresarios de hotelería que se convirtió en uno de los principales apoyos de Termatalia en este país. Gracias a la colaboración con la feria, desde 2007 brinda a sus 63 Filiales y sus más de 50.000 asociados, cursos de termalismo y turismo de bienestar.
La provincia de Santiago del Estero ha querido también participar de forma destacada en la próxima edición. Contará con un stand en el que promocionar sus atractivos turísticos entre los que destaca la ciudad de Termas de Río Hondo, capital termal de Argentina. El apoyo del Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero y en particular de su gobernadora, Dra. Claudia Ledesma de Zamora, fueron cruciales a la hora de celebrar en Argentina la segunda edición de la feria en este continente. El éxito alcanzado por esta feria contribuyó a posicionar a esta provincia entre los principales destinos termales del país y abrió las puertas al mercado internacional. “Es un buen lugar para exponer las bondades de la “Ciudad Spa” de Latinoamérica y seguir posicionándola en las grandes vidrieras del termalismo a nivel mundial”, indicaron desde del gobierno.