Del 3 al 12 de julio, coincidiendo con las vacaciones de invierno, se lleva a cabo el reconocido festival que forma parte del calendario turístico nacional. Gustavo Rapretti y José Manuel Fernández encabezaron el lanzamiento. Participó Armando Zavattieri.
La 8º edición de Madryn al Plato se presentó en la Ciudad de Buenos Aires, en un acto encabezado por el Herman Muller, secretario de Turismo y Deporte de la Municipalidad de Puerto Madryn; José Manuel Fernández, secretario de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines de Puerto Madryn ; y Gustavo Rapretti, chef asesor, prosecretario de la Filial y parte de la organización del evento. El prosecretario de FEHGRA, Armando Zavattieri, a cargo del Departamento de Relación con Filiales, acompañó a la Filial FEHGRA Puerto Madryn. Participaron del encuentro Oscar Suárez, director Nacional de Promoción Turística en Ministerio de Turismo de la Nación; y algunos de los chef que van a dar clases magistrales en esta nueva edición, como los hermanos Roberto y Christian Petersen, Silvia Valdemoros, Joaquín Grimaldi, Gustavo Lena y Pablo Soto.
El brunch de la presentación en CABA estuvo a cargo del chef y asesor gastronómico del evento Gustavo Rapretti, quien desplegó un menú exquisito a base de langostinos, cordero, almejas, navajas, frutos rojos y otros productos regionales.
Madryn al Plato
El festival llega renovado, con clases magistrales a cargo de chefs de primer nivel nacional e internacional, entre ellos, los hermanos Christian y Roberto Petersen, Joan Coll, Silvia Valdemoros, Joaquín Grimaldi, Mauricio Couly, Gustavo Lena. También habrá una feria de productos y diseño, degustaciones y una muestra en el Museo Municipal de Arte bajo la consigna “La cocina que heredamos”. Se suma, el Circuito Gastronómico, entre el 3 de julio y el 9 de agosto, se podrá degustar en decenas de restaurantes de la ciudad su propuesta de menú “Madryn al Plato” a base de productos de la región y a precio promocional. De esta manera, quienes elijan visitar Puerto Madryn en vacaciones de invierno podrán probar lo mejor de la gastronomía madrynense, disfrutar de la naturaleza y la ciudad.
Entre las actividades programadas para esta nueva edición de Madryn al Plato, a las clases magistrales del 9 y 10 de julio y la feria de productores y diseño, se suman nuevas: degustación de tés con pastelería artesanal en el Parador Yoaquina, degustación de cervezas artesanales y quesos regionales en el restaurante Panacea, y una cata guiada de vinos de la Bodega Zuccardi, sponsor del evento, en el Náutico Bistró de Mar. A modo de cierre, el domingo 12, los chefs invitados y la agrupación de cocineros CHÚCARO cocinarán en conjunto para el tradicional Madryn al Plato Solidario, en el que todo lo vendido será donado a una institución benéfica de la ciudad.
Todas las actividades son con entrada libre y gratuita, con cupo limitado.
Más información en www.madryn.travel
En la foto, de izquierda a derecha, Armando Zavattieri, Oscar Suárez y Juan Manuel Fernández.